Que hacer en Lisboa en junio
·

Lisboa en Junio 2025: 10 Cosas Que Hacer, Clima y Qué Llevar

¿Quieres saber qué hacer en Lisboa en junio? ¿Cómo es el clima? ¿Cómo vestirte?

¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, que he escrito después de haber vivido en Lisboa y haber regresado varias veces, encontrarás una guía detallada y práctica con:

  • 10 cosas que hacer en Lisboa en junio.
  • Información detallada sobre el clima y las temperaturas.
  • Cómo vestirse y una lista de qué meter en la maleta.

¿Listo para descubrir lo que ofrece la capital portuguesa durante este primer mes de verano? ¿Sí? ¡Pues vamos allá!

10 cosas que hacer en Lisboa en junio

En esta primera sección encontrarás las 10 actividades y eventos más destacados que puedes disfrutar en Lisboa durante el mes de junio.

Antes de empezar, te comparto algunos consejos prácticos para elegir un buen alojamiento en Lisboa (si ya has reservado, puedes saltar esta sección haciendo clic aquí).

Barrio Baixa y barrio Chiado

Son los dos barrios más céntricos de la ciudad y limitan entre sí. Recomiendo toda esta zona a quienes visitan la capital portuguesa por primera vez.

¿Por qué? Están bien comunicados, albergan diversas atracciones, permiten caminar a pie y son adecuados para todos. Familias, jóvenes, jubilados, etc.

Alojamientos que te recomiendo:

Bairro Alto/Cais do Sodré

Esta es el área que recomiendo a los más jóvenes, grupos de amigos y personas interesadas en general en la vida nocturna.

¿Por qué? Alberga la mayoría de los bares/discotecas de la ciudad.

Alojamientos recomendados en esta zona:

Visita el Convento do Carmo con Lisbon Under Stars

Visitar el Convento do Carmo en Lisboa en junio

El Convento do Carmo es famoso por sus ruinas. La iglesia fue destruida por el terremoto de 1755 y nunca se restauró por completo, preservando así su increíble encanto romántico y decadente.

Hoy, el Convento es una de las atracciones más visitadas de Lisboa, y durante la temporada de buen tiempo (por tanto también en junio), por la noche acoge el espectáculo «Lisbon Under Stars«.

«Alex, ¿de qué se trata exactamente?, ¿en qué se diferencia de la visita diurna normal?»

Lisbon Under Stars es un espectáculo inmersivo de luces, proyecciones, música y danza que cuenta la historia de Portugal y de la Igreja do Carmo.

El espectáculo, de aproximadamente 45 minutos de duración, se proyecta en las paredes del Convento, transformándolas en lienzos tridimensionales que narran la historia de la ciudad y del país a lo largo de casi 630 años.

Durante el espectáculo, podrás revivir algunos momentos históricos importantes, como la Batalla de Aljubarrota, la Era de los Descubrimientos, la construcción de la Igreja do Carmo y el terremoto de 1755.

¿Cómo valoro el espectáculo?

Mi experiencia personal en Lisbon Under Stars fue decididamente positiva, tanto a nivel organizativo como de «contenido».

El personal muy amable me recibió e informó sobre las reglas del lugar, por ejemplo está prohibido tomar fotos con flash, comer y beber dentro del convento.

Las proyecciones tridimensionales y las actuaciones de danza hicieron que el espectáculo fuera fascinante e inmersivo. Para mí fue una experiencia interesantísima.

Participa en un free tour de Lisboa

Tour a pies en Lisboa en junio

¿Qué más hacer en Lisboa en junio? Con un clima excelente y temperaturas óptimas —sin el calor intenso del pleno verano—, una de las mejores actividades que te recomiendo es explorar la ciudad a pie.

Para hacerlo puedes unirte a un free tour, es decir, una visita guiada que puedes reservar gratuitamente, y una vez finalizado el tour, si te ha gustado puedes dejar una propina (tú eliges la cantidad).

«Excelente, ¿qué free tours me recomiendas, Alex?»

Aquí hay tres excelentes free tours en los que he participado:

Disfruta de la vida nocturna en Pink Street

Vida nocturna en Pink Street en Lisboa en junio

Pink Street, cuyo nombre real es Rua Nova do Carvalho, es una famosa callecita situada en el antiguo barrio rojo de Lisboa que a partir de 2011 se ha transformado en uno de los centros neurálgicos de la vida nocturna.

La callecita principal del barrio, donde en el pasado había burdeles y se encontraban prostitutas y traficantes, ha sido completamente restaurada y pintada de rosa. Desde entonces ha tomado el nombre de Pink Street.

¿Entonces qué hacer en Lisboa en mayo? Pasa una noche en esta pintoresca avenida.

El barrio ofrece una amplia selección de bares, restaurantes y clubs.

Uno de los locales más famosos de Pink Street es Pensão Amor, un antiguo burdel transformado en un local ecléctico donde pasar una velada inolvidable.

Otros locales conocidos incluyen:

  • Musicbox Lisboa: famoso mini-club del barrio Cais do Sodré. Hace años era un excelente local, hoy esta fama se ha desvanecido un poco, especialmente por el comportamiento poco cortés de los porteros, pero el local merece igualmente una visita, especialmente los jueves cuando organizan una noche de música electrónica. 📍Ubicación.
  • Espumantaria do Cais: wine bar muy frecuentado por los portugueses. Durante el fin de semana (y no solo) organiza fiestas con música y DJ sets. Precios medio-altos. 📍Ubicación.
  • Sol e Pesca: restaurante temático de mar, inspirado en la tradición pesquera de Portugal. Menú obviamente a base de pescado, donde el plato dominante es la sardina. 📍Ubicación.
  • Time Out Market: se trata de un famoso mercado con decenas y decenas de puestos y restaurantes donde podrás probar comidas de todas partes del mundo a precios más que aceptables. 📍Ubicación.

¿Quieres ver estas y otras atracciones en un itinerario día por día con mapa y muchos consejos? ¿Sí? Aquí tienes mis guías:

Usa la Lisboa Card para transporte y acceso gratuito a atracciones

Ahorrar dinero en Lisboa en junio

Ahora quiero hablarte de una de las mejores formas de ahorrar en Lisboa.

¡Adquirir la Lisboa card! ¿De qué se trata?

De un pase turístico que te permite utilizar gratuitamente los medios de transporte público y acceder gratis a cerca de 38 atracciones. Además de descuentos del 10% al 50% en las atracciones no incluidas, visitas guiadas, tiendas y restaurantes.

Los precios varían según la duración. En este momento la puedes encontrar en 3 formatos. De 24, 48 y 72 horas.

Aquí está la tabla con los precios de la Lisboa Card:

DuraciónAdultos (€)Niños 4-15 años (€)
24 horas2718
48 horas4424,50
72 horas5430,60

¿A quién recomiendo esta tarjeta?

Principalmente a quien visita Lisboa por primera vez o a quien desea visitar muchas atracciones. Si prevés utilizar a menudo los medios de transporte público y visitar muchas atracciones, la Lisboa Card te hará ahorrar muchísimo (del 30% al 50%).

¿Dónde comprar la Lisboa Card? La encuentras tanto online como en el aeropuerto. Si quieres evitar larguísimas colas, te aconsejo la compra anticipada online. La encuentras en este sitio. La activación se realiza solo en Lisboa en el primer uso.

Visita los maravillosos palacios de Sintra

Visitar los palacios de Sintra desde Lisboa en junio

¿Qué hacer en Lisboa en junio? Visita los alrededores de la ciudad, y en particular la maravillosa Sintra.

Se trata de una pequeña ciudad situada a los pies de las montañas de Sintra, a aproximadamente una hora al noroeste de Lisboa.

La región se caracteriza por colinas, bosques y encantadores palacios que parecen salidos de un libro de cuentos para niños.

Aquí están los palacios que en mi opinión no debes perderte:

  • Palacio da Pena: la atracción más famosa, considerado uno de los palacios más bellos de Europa. Palacio da Pena está rodeado de exuberantes jardines y se encuentra en la cima de una colina desde donde podrás admirar todo el valle alrededor de Sintra. Completado en 1854, nace de la transformación de un antiguo monasterio en una residencia de verano para la familia real portuguesa. Su estilo arquitectónico ecléctico lo ha convertido en una de las atracciones más fotografiadas de Portugal (aquí encuentras las entradas).
  • Sintra National Palace: El Palacio Nacional de Sintra es fácilmente reconocible por sus dos altas chimeneas cónicas que se alzan sobre el edificio. Este palacio fue la residencia de verano de los reyes de Portugal durante la Edad Media y presenta un estilo arquitectónico que combina elementos góticos, manuelinos y moriscos. En su interior, encontrarás frescos y azulejos que decoran sus ambientes (aquí encuentras las entradas).
  • Quinta da Regaleira: una fascinante finca que alberga un palacio, capillas, jardines exuberantes y los famosos pozos iniciáticos. La Quinta da Regaleira es conocida por su arquitectura romántica y gótica y por los simbolismos relacionados con la alquimia y la masonería. No pierdas la oportunidad de explorar sus laberínticos senderos y túneles subterráneos (aquí encuentras las entradas).

Otra posibilidad, si tienes poco tiempo, es la de participar en una excursión de un día desde Lisboa.

En este caso te señalo la siguiente excursión en la que he participado yo. La excursión dura aproximadamente 8-9 horas, incluye el transporte desde y hacia Lisboa, la entrada a algunas atracciones y la visita no solo de Sintra sino también de Cascais y Cabo da Roca.

Recomiendo esta excursión a quien no tiene mucho tiempo y quiere ver el mayor número de cosas posible.

¿Cómo reservar? Puedes hacerlo online en este sitio.

Consejos del Nómada:

  • Durante tu visita a la Quinta da Regaleira, no te pierdas el famoso Pozo Iniciático, una estructura misteriosa que representa el descenso a los nueve círculos del infierno de Dante Alighieri. Es una experiencia única que te hará sentir dentro de un cuento esotérico.
  • Te recomiendo empezar tu recorrido por Sintra bien temprano por la mañana, especialmente si quieres visitar el Palacio da Pena con algo más de tranquilidad. Es uno de los lugares más populares, y en las horas punta puede llegar a estar, al menos para mi gusto, un poco demasiado lleno.
  • Y si pasas por el Palacio Nacional de Sintra, asegúrate de asomarte a la impresionante Sala dos Brasões: una sala circular decorada con los escudos de las familias nobles más importantes de Portugal. Una auténtica joya histórica.

Asiste a un emocionante espectáculo de fado

Espectaculo de fado en Lisboa

El fado, un género musical típico de Lisboa, nació alrededor del siglo XVIII como expresión de la melancolía y la saudade, sentimientos tan profundamente arraigados en el alma portuguesa.

El fado se caracteriza por su naturaleza intimista y por el acompañamiento de instrumentos como la guitarra clásica y la guitarra portuguesa, convirtiéndose en un espectáculo de fuerte identidad cultural, que encierra en sí historias de vida, amores perdidos y la cotidiana lucha contra el destino.

Al principio, nace como género musical de los barrios más pobres de la ciudad, pero con el tiempo, gracias a intérpretes como Amalia Rodrigues, se convierte en un género conocido en todo el mundo, hasta llegar a ser patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Por lo tanto, una de las cosas típicas que hacer en Lisboa en junio, es sin duda participar en un espectáculo de fado.

«Muy bien Alex, pero ¿dónde me recomiendas escuchar fado en Lisboa?»

Para vivir una experiencia auténtica, puedes asistir a un concierto de fado en diferentes lugares:

  • Tascas: se trata de las tradicionales tabernas portuguesas. El espectáculo es muy «sencillo» y llevado a cabo por artistas emergentes.
  • Las «casas de fado» ofrecen una atmósfera más refinada, donde se puede cenar mientras se escuchan las melodías desgarradoras (sin embargo, atención, porque en los últimos años, muchas se han convertido en verdaderas trampas para turistas, con precios altísimos y comida mediocre).
  • Otra opción (la que te recomiendo) es participar en un espectáculo profesional en un teatro.

¿Qué espectáculo elegir? Nosotros hemos estado varias veces en Fado in Chiado, un espectáculo que tiene lugar en un local del barrio de Chiado, en pleno centro.

El espectáculo dura poco menos de una hora y es llevado a cabo por artistas profesionales, con proyecciones de video (además de los artistas en el escenario) y participación total de los espectadores. Si quieres un espectáculo inmersivo al 100% y sin distracciones, este es el que te recomiendo.

Participa en las celebraciones de San Antonio

Una de las festividades más importantes para Lisboa se desarrolla precisamente en el mes de junio.

¿De qué estoy hablando? De San Antonio, el patrón de la ciudad.

La celebración culmina en la noche entre el 12 y el 13 de junio, pero ya desde principios de mes, las calles y los callejones se animan con decoraciones coloridas y una atmósfera festiva.

«Alex, ¿qué ocurre durante las celebraciones?»

Las celebraciones se desarrollan en toda la ciudad e incluyen eventos como desfiles a lo largo de Avenida da Liberdade, espectáculos de artistas callejeros, cantos, bailes, procesiones religiosas y conciertos, especialmente en los barrios de Mouraria, Bica, Graça, Alfama y Barrio Alto.

Para disfrutar al máximo del evento, lleva zapatos cómodos, ¡porque habrá que caminar, y mucho!

Entre las cosas que hacer, te aconsejo probar las típicas sardinas a la brasa, el plato tradicional de la fiesta. Estas se sirven sobre pan y se aliñan con aceite, para acompañar con vino verde o cerveza portuguesa.

Visita los museos de la ciudad

Museos a visitar en Lisboa en junio

Lisboa, gracias a su pasado imperial, ha reunido a lo largo de los siglos un importante patrimonio cultural y artístico. Este patrimonio se refleja en sus museos que te aconsejo absolutamente visitar. Aquí tienes 5 de los mejores:

  • CCB/ Ex Museo Berardo: un renombrado museo de arte moderno y contemporáneo que alberga una vasta colección de obras de artistas famosos como Picasso, Dalí y Warhol.
  • Museo Nacional de los Azulejos: dedicado a las tradicionales baldosas de cerámica portuguesas, este museo cuenta con una colección de más de 300 obras que muestran la evolución de esta forma de arte desde el siglo XVI hasta hoy (aquí encuentras las entradas)
  • Museu do Oriente: este interesante museo está dedicado al arte y la cultura asiática y ofrece una panorámica de las influencias orientales en Portugal y viceversa.
  • Museu da Arte Antiga: considerado uno de los principales museos de arte de Portugal, alberga una rica colección de obras de arte que van desde la Edad Media hasta el siglo XIX, con piezas de artistas portugueses e internacionales (aquí encuentras las entradas).
  • Museu da Marinha: imprescindible para los amantes de la historia marítima, este museo ofrece una panorámica de la tradición naval portuguesa, con exposiciones de barcos históricos, mapas náuticos y objetos de navegación.

Revive el terremoto de 1755 en el Quake Museum

El Quake Museum es una experiencia única e inmersiva que te permite revivir el terrible terremoto de Lisboa de 1755.

¿Cómo funciona la visita? aquí está mi experiencia:

Todo comienza con la asignación de una pulsera de identificación por radiofrecuencia.

Podrás utilizar esta pulsera para marcar las estaciones interactivas que prefieras y recibir información adicional por email después de la visita. La pulsera también te permite tomar fotos de recuerdo durante el recorrido.

Durante la experiencia, serás conducido a diferentes secciones temáticas del museo.

Empezarás por un laboratorio donde aprenderás todo sobre los terremotos, las placas tectónicas y la sismografía.

A continuación, serás introducido al momento culminante de la experiencia: la simulación del terremoto de 1755.

Te encontrarás en un ambiente que reproduce el interior de la iglesia Igreja do Carmo y, de repente, presenciarás, inmerso en un entorno seguro, la reconstrucción del terremoto y sus devastadores efectos.

Después de la simulación, tendrás tiempo para reflexionar sobre las dificultades enfrentadas por los supervivientes y las decisiones que los líderes de la época tuvieron que tomar para reconstruir la ciudad. Visita muy recomendada, y adecuada para todos, incluso para familias con niños.

Aquí toda la información útil para la visita:

  • 🎟️ Entradas: 25,50€ adultos / 18€ 6-12 años / 20,50€ 65+ años.
  • 🕒 Horarios: diariamente 10:00-18:00.
  • 📍Ubicación: R. Cais de Alfândega Velha 39. Maps

Participa en el Rock in Rio

¿Qué hacer en junio en Lisboa? Un evento imperdible es el Rock in Rio Lisboa, uno de los festivales musicales más importantes de Portugal.

El festival se desarrolla en el Parque Tejo Trancão que se transforma en la ciudadela del Rock durante cuatro intensísimos días.

Podrás asistir a las actuaciones de los artistas internacionales más conocidos en el «Palco Mundo», bailar con los DJs y VJs más famosos en la «Tenda Electrónica» y descubrir actuaciones alternativas y talentos emergentes en el Hot Stage.

Además de la música, el festival ofrece espacios verdes y áreas de animación para toda la familia, como el Espaço Radical para los amantes del snowboard y el Espaço Kids dedicado a los más pequeños.

Para más información sobre las fechas, puedes echar un vistazo a la página web oficial.

IMPORTANTE: ¡Atención, Rock in Rio Lisboa no se celebrará en 2025 sino en 2026!

Clima y temperaturas en Lisboa en junio

Clima en Lisboa en junio

Las temperaturas en Lisboa en junio varían entre una media máxima de 26°C y una media mínima de 17°C.

Durante el día, la temperatura media es de 21°C, haciendo de junio un mes discretamente cálido, ideal para visitar la ciudad a pie y descubrir sus maravillas.

El clima en junio es en gran parte soleado, con aproximadamente 10 horas de sol al día. Las condiciones de viento son predominantemente ligeras, con una velocidad media de 12-19 km/h, pero a veces pueden ser moderadas, entre 20-28 km/h.

¿Y las precipitaciones?

En cuanto a la lluvia, en junio hay una media de solo 5 días de precipitaciones, con un total de aproximadamente 16mm de lluvia. Las precipitaciones son más frecuentes en la primera mitad del mes.

Finalmente, la temperatura del mar en junio es de aproximadamente 18°C. Aunque no es tan cálida como el Mediterráneo, es posible pasar un día en una de las preciosas playas de los alrededores como las de Carcavelos, Estoril y Cascais para tomar el sol o por qué no, quizás probar tus habilidades con el surf.

Cómo vestirse en Lisboa en junio

Junio marca el inicio del verano y las temperaturas como has visto empiezan a subir. Sin embargo, aún no es pleno verano, algunas noches pueden ser frescas, y puede que llueva.

Mujeres: para el día, elige pantalones ligeros como chinos o de lino para combinar con camisetas, blusas amplias o, para los lugares de culto, tops que cubran los hombros.

Para las noches, una chaqueta ligera o un blazer es recomendable.

Obviamente hay que protegerse también del sol, por eso te aconsejo llevar un sombrero de paja, crema solar y un bañador si tienes intención de pasar un día en el mar.

Hombres: elige pantalones ligeros como chinos o de lino, junto con camisetas de manga corta y camisas button-down.

Lleva contigo una chaqueta, un blazer o una camisa overshirt para las noches más frescas. Y por supuesto un sombrero, protección solar y gafas, que son esenciales, además de un bañador si piensas ir al mar.

Zapatos: en Lisboa, las calles están empedradas y a menudo en cuesta, por lo que es importante elegir calzado cómodo. Las zapatillas deportivas son ideales para el día, mientras que las sandalias o mocasines con una suela resistente son perfectos para la noche. Si prevés ir a la playa, obviamente no olvides unas chanclas.

Otra cosa indispensable que llevar es un power bank, importantísimo para no tener problemas con el teléfono descargado (¡algo muy molesto!).

Aquí una lista completa de qué llevar en la maleta a Lisboa en el mes de mayo:

  • Pantalones ligeros (chinos o de lino)
  • Camisetas
  • Blusas amplias
  • Tops que cubran los hombros
  • Chaqueta ligera o blazer
  • Pashmina
  • Sombrero de paja
  • Bañador
  • Zapatillas deportivas
  • Sandalias con suela resistente
  • Chanclas
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Kit de primeros auxilios para viajes
  • Adaptador de corriente
  • Power bank
  • Bolso bandolera con cremallera

Aquí otras excelentes guías que podrían interesarte si estás planeando visitar Lisboa:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.