Descubre quién es Alex Bulla


¡Hola! Soy Alex y quiero darte la bienvenida a Nómada Cultural…
Mi misión con este blog es ayudar a los amantes de los viajes culturales a:
Todo esto a través de artículos detallados (en cada destino encontrarás al menos 20) que te permitirán organizar tu viaje paso a paso.
¿Por qué lancé este blog?
Por el mismo motivo por el que tú estás aquí ahora.
Buscaba información para mis propios viajes, pero con frecuencia solo encontraba guías poco detalladas, superficiales o con información incorrecta.
¿La solución?
Empecé a documentar cada viaje en detalle, a modo de diario. Y en un momento dado pensé:
“¿Y si comparto esta información con otras personas como yo, que aman los viajes culturales pero no encuentran fácilmente contenido útil?”
Así nació en 2021 mi primer proyecto: vadoalisbona.com.
Después vinieron otros, como Viena Guru y Me Voy a Paris.
Hasta llegar a Nómada Cultural, que es mi ultimo proyecto hasta ahora.
¿Qué encontrarás en este blog?
Información útil y bien documentada sobre destinos que he visitado o en los que he vivido. Porque sí, soy un nómada digital.
Eso significa que viajo despacio, quedándome durante semanas —a veces meses— en cada lugar. Me gusta conocer la cultura local, hablar con la gente, visitar tanto los sitios más famosos como los rincones más escondidos.
Es cierto que no siempre puedo quedarme tanto tiempo como me gustaría, pero intento pasar al menos 4 o 5 días en cada lugar antes de escribir sobre él.
En resumen…
…aquí encontrarás información detallada que no solo te ayudará a planificar tu viaje, sino también a descubrir la historia, las tradiciones y las curiosidades de cada lugar del que hablo.
¿Estás list@ para el viaje? ¡Te llevo conmigo!
Sobre este blog
Este blog nació hace poco, así que todavía está en construcción. Por ahora hay pocos destinos, pero para cada uno me comprometo a publicar no menos de 20 guías.
Si valoras mi trabajo, guarda este blog en tus favoritos y vuelve de vez en cuando. Cada mes encontrarás nuevas guías y actualizaciones.
Próximamente hablaré de destinos como:
- Atenas
- Estambul
- Túnez
- Viena
- Dubái
- Berlín
- Y muchos más…
Algunas curiosidades sobre mí
- Soy un amante de los gatos. Mi gato (bueno, más bien mi jefe) se llama Achille. Lo encontré frente a casa a finales de 2018, justo antes de mudarme unos meses a Canarias. Desde entonces hemos vivido un montón de aventuras juntos. En los viajes largos suele acompañarme, pero cuando se trata de escapadas cortas prefiero dejarlo en casa, bien atendido.
- No soy muy amigo de las redes sociales. Durante años trabajé como consultor de marketing digital, pero en 2021 decidí desconectar de Instagram y YouTube porque me generaban más ansiedad que satisfacción. Así que, por ahora, no me verás muy activo por ahí… quién sabe en el futuro.
- Aunque soy italiano, vivo en España, concretamente en Valencia, que se ha convertido en mi base de operaciones. Y sí, ¡adoro este país!
Mi historia (en breve)
Nací en Sicilia, en un precioso pueblo costero llamado Mazara del Vallo. Mis padres emigraron allí en los años 80 y siguen viviendo en la isla.
Crecí en una familia humilde y desde muy joven tuve claro que quería algo diferente. Durante el bachillerato trabajaba en restaurantes para ayudar en casa: iba al colegio por la mañana y al trabajo por la tarde-noche, muchas veces hasta la madrugada. Apenas tenía tiempo libre.
Fue entonces cuando entendí lo importante que era para mí la libertad. Quería construir algo propio y no depender de nadie.
En el último año de bachillerato lancé mi primer proyecto online. En un par de años ya generaba ingresos suficientes para dejar el trabajo, cerrar etapa… y mudarme a Las Palmas de Gran Canaria, mi primer destino como “nómada”.
Desde entonces no he parado.
En 2021 decidí unir mi pasión por el marketing digital con mi amor por la historia, la cultura y los viajes, empezando con proyectos centrados en un solo destino como Viena Guru (centrado en la capital de Austria).
Ojalá encuentres aquí toda la inspiración y la información que necesitas para planear tus viajes y disfrutarlos al máximo.
¡Gracias por pasarte por aquí!
Un abrazo grande,
Alex Bulla