Qué hacer en Lisboa si llueve: 15 planes TOP en un día de lluvia
¿Te preguntas qué hacer en Lisboa si llueve?
Si estás en la ciudad y no quieres que la lluvia arruine tu visita, no te preocupes.
En esta guía encontrarás una selección de las 15 mejores actividades para hacer en Lisboa en un día de lluvia, desde planes culturales hasta experiencias que te van a sorprender.
¿Qué te espera?
- Los mejores museos que te recomiendo visitar para entretenerte en un día lluvioso.
- Visitas interactivas e inmersivas que te harán viajar en el tiempo sin mojarte.
- Experiencias gastronómicas para saborear Lisboa sin prisas.
- Y mucho más!
¿Estás listo/a para vivir un día espectacular a pesar de la lluvia? ¡Sí! ¡Vamos a empezar!
Oceanário de Lisboa, una experiencia submarina ideal en un día de lluvia

Uno de los lugares ideales para un día lluvioso en Lisboa es, sin duda, el Oceanário, un espectacular acuario inaugurado en 1998 en el barrio futurista de Parque das Nações.
Este acuario, uno de los más grandes de Europa y el segundo en la península ibérica, alberga en 5 enormes tanques más de 8000 animales y especies marinas.
La exposición permanente, “One Planet, One Ocean”, te guía a través de las aguas del Océano Atlántico, Pacífico, Índico y de las regiones antárticas, permitiéndote descubrir una multitud de criaturas marinas, desde pingüinos hasta tiburones, desde nutrias hasta diversas especies de ranas y salamandras.
Las exposiciones temporales son igualmente interesantes. Actualmente encontrarás “Forest Underwater”, que te transporta a una exuberante selva tropical, creada para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.
El Oceanário de Lisboa también ofrece muchas actividades dedicadas a los más pequeños, como “Fado para niños” o la actividad “Dormir con los tiburones”, que permite a los niños vivir una experiencia nocturna única en contacto con el tanque de los tiburones.
- Entradas: 25€ de 13 a 64 años / 15€ de 3 a 12 años / 17€ de 65 años en adelante (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: todos los días, 10:00-19:00
- Duración de la visita: de 1 a 2 horas
- Ubicación: en el barrio Parque das Nações, Esplanada Dom Carlos I (Ubicación)
Visita al maravilloso Monasterio de los Jerónimos

¿Te preguntas qué hacer en Lisboa cuando llueve? Si deseas sumergirte completamente en la cultura portuguesa, una de las actividades que te recomiendo es visitar el Mosteiro dos Jerónimos, el templo religioso más famoso y importante de Portugal.
Este imponente monumento, construido en un magnífico estilo manuelino por el arquitecto Diogo de Boitaca, celebra el regreso del famoso navegante Vasco da Gama después de descubrir una ruta a las Indias (un evento que tendría un enorme impacto tanto en Portugal como en toda Europa).
¿Qué ver durante una visita al Monasterio dos Jerónimos?
Considerando la lluvia, tendrás poco tiempo para admirar la arquitectura exterior (se trata del ejemplo más destacado de arquitectura manuelina en Portugal). Así que hablemos de los interiores.
Comienzas con el interior de la iglesia, dividida en amplias naves góticas y con las tumbas de notables personajes portugueses, entre ellos Vasco da Gama y Fernando Pessoa.
Otra cosa imprescindible que debe verse es su maravilloso claustro, considerado uno de los más bellos de Portugal.
Otra área que no debe perderse es el refectorio decorado con hermosos azulejos del siglo XVIII.
Consejo: se trata de una de las atracciones más visitadas de Lisboa, por lo que te recomiendo comprar el billete en línea y con mucha antelación. De esta forma, podrás disfrutar del servicio de acceso rápido, además de asegurarte un puesto.
Aquí tienes toda la información útil para la visita:
- Entradas: 18€ a partir de 13 años / gratis de 1 a 12 años (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: todos los días, 9:30-18:00
- Duración de la visita: 2-3 horas
- Ubicación: Praça do Império (Ubicación)
TimeOut Market: el mejor mercado cubierto de Lisboa

¿Buscas una actividad al aire libre no, mejor al abrigo mientras estás en Lisboa? Si eres un amante de la comida (¿quién no lo es??), mi consejo es refugiarte dentro del TimeOut Market.
¿Qué es? Se trata de un gran pabellón gastronómico situado dentro del histórico Mercado da Ribeira, construido en la década de 1890 en el barrio de Cais do Sodré.
El TimeOut Market alberga decenas de bares, restaurantes y tiendas, con platos preparados por chefs famosos provenientes de diversas partes de Portugal.
¿Dónde comer? Aquí tienes los puestos imperdibles:
- Miguel Castro e Silva: famoso por su bacalao al brás, un plato nacional portugués hecho con bacalao, cebollas y patatas fritas cocinadas con huevos revueltos (Ubicación)
- Croqueteria: famosa por sus croquetas, especialmente la “croqueta tradicional de carne” hecha con ternera y cerdo. Sin embargo, los sabores son muy variados y solo tienes que elegir (Ubicación)
- Manteigaria: imperdibles sus pastéis de nata, una de las especialidades gastronómicas de Lisboa (Ubicación)
Importante: algunos restaurantes pueden servir aperitivos no solicitados, como pan, queso y embutidos. Recuerda que puedes rechazarlos para evitar costos adicionales.
Guía relacionada: Qué hacer en Lisboa por la noche y dónde salir de fiesta
Descubre el Museo Calouste Gulbenkian en un día lluvioso en Lisboa
Una parada imprescindible en un itinerario por Lisboa (especialmente si llueve) es el Museo Calouste Gulbenkian.
La galería alberga la colección privada del magnate armenio Calouste Gulbenkian, abierta al público desde 1969. Hoy en día, la colección abarca casi 7000 obras, aunque las expuestas son alrededor de 1000.
El Museo Calouste Gulbenkian te ofrece la oportunidad de admirar obras maestras que van desde el arte antiguo hasta el arte moderno y contemporáneo. El punto fuerte? El museo es célebre por una colección única de joyas firmadas por Lalique. Entre ellas, “La libélula”, una obra maestra absoluta y muy rara.
Durante mi visita, la exposición estaba dividida en tres secciones:
- Obras Originales: Adquiridas personalmente por Calouste Gulbenkian durante su vida.
- Obras Modernas: Adquiridas después de su muerte y expuestas desde 1983.
- Exposiciones Temporales: Instalaciones organizadas periódicamente con obras de artistas portugueses e internacionales.
Si eres un amante de los cuadros, te alegrará saber que el museo alberga obras provenientes de diversas escuelas artísticas, entre ellas:
- Escuela Francesa: con artistas como Edgar Degas y Manet.
- Escuela Italiana: con artistas como Domenico Ghirlandaio.
- Escuela Flamenca: con artistas como Peter Paul Rubens, Rembrandt y Rogier van der Weyden.
Entre las obras más interesantes, destaco “La Libélula” de René Lalique. Un precioso broche exhibido durante la Exposición de París de 1900, realizado en diamantes, oro y piedra de luna, un objeto de una belleza verdaderamente única.
- Entradas: 14€ visita completa / 10€ solo exposición permanente (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: todos los días excepto martes. De 10:00 a 18:00
- Duración de la visita: 2 horas
- Ubicación: Av. de Berna 45A (Ubicación)
MAC-CCB (antes Museo Berardo)
Continuamos nuestro tour «cultural» por Lisboa a pesar de la lluvia con la visita al Museo Berardo. Un importante museo de arte contemporáneo situado en el barrio de Belém, a pocos pasos del Monasterio de los Jerónimos.
El museo nace gracias a la colección privada del magnate José Berardo, un gran apasionado del arte, que ha reunido a lo largo de su vida más de 1000 obras.
Encontrarás obras del arte americano y europeo del siglo XX, organizadas cronológicamente y según escuela o estilo, con artistas de la talla de Picasso, Andy Warhol, Salvador Dalí y Roy Lichtenstein.
Entre las obras imperdibles, te señalo «Femme dans un Fauteuil (Métamorphose)» de Picasso y el retrato de Judy Garland de Andy Warhol.
Las exposiciones temporales, por su parte, se actualizan regularmente y están dedicadas a diversos artistas, emergentes o conocidos.
- Entradas: 12€ adultos / 7€ estudiantes con carnet / 6€ 7-18 años / gratis 0-6 años
- Horarios: martes a domingo, 10:00-19:00 (última entrada 18:30)
- Duración de la visita: 2 horas
- Ubicación: Praça do Império (Ubicación)
Disfruta de un recorrido en el tranvía 28 de Lisboa bajo la lluvia

Otra actividad adecuada para un día lluvioso en Lisboa es un recorrido panorámico en el famoso Tranvía 28.
Se trata de un medio de transporte vintage, que data de 1914, año en que se introdujo para reemplazar a los carruajes tirados por caballos.
¿Por qué sigue en funcionamiento hoy en día?
Es uno de los pocos vehículos capaces de recorrer las estrechas calles y las continuas subidas y bajadas típicas del centro histórico de Lisboa.
¿Por qué subirse?
Su recorrido (por decir poco, espectacular) abarca cuatro barrios importantes de la ciudad: Alfama, Baixa, Graça y Estrela, y conecta atracciones importantes como la Sé de Lisboa y el Castillo de São Jorge.
Partiendo de las terminales de Martim Moniz o Campo Ourique, viajarás por un recorrido panorámico impresionante que se extiende por unos 7 km.
En resumen, no es un simple tranvía, sino una verdadera atracción, así como uno de los símbolos de Lisboa.
Descubre las colecciones del Museo Nacional de Arte Antiguo

En la lista de qué hacer en Lisboa cuando llueve no puede faltar absolutamente una visita al Museo Nacional de Arte Antiguo (o MNAA).
La galería fue fundada en 1884 y es uno de los museos más importantes de Lisboa, ya que alberga una riquísima colección de obras de arte provenientes de varias regiones del mundo, incluyendo Europa, África, China e India.
El museo se encuentra en el majestuoso Palácio de Alvor-Pombal, espléndidamente situado a orillas del río Tajo. La colección del MNAA abarca desde obras medievales hasta las del siglo XIX, ofreciendo una mirada fascinante a la evolución del arte a lo largo de los siglos.
Una visita al MNAA te ofrece la oportunidad de admirar obras maestras del Renacimiento, del Barroco y del Rococó.
Entre las muchas piezas notables, te sugiero que te detengas en «El Tríptico de las Tentaciones de San Antonio» de Hieronymus Bosch y la escultura «Santa Ana y la Virgen» de Joaquim Machado de Castro.
El Museo también cuenta con una colección de alrededor de 2.500 piezas de arte escultórico, que constituye uno de los puntos destacados de la visita. No te pierdas además los objetos de arte menor, como un refinado servicio de mesa en plata del siglo XVIII.
Un consejo: la visita al museo puede durar varias horas, así que te recomiendo dedicar al MNAA al menos media jornada de tu estancia en Lisboa si llueve. Y recuerda: ¡cada domingo por la mañana la entrada al museo es gratuita!
Acceso gratuito: el museo está incluido en la Lisboa Card, que te permite acceder de forma totalmente gratuita. Aquí tienes la Lisboa Card.
- Entradas: 15€ adultos / gratis 0-12 años (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: martes a domingo, 10:00-18:00.
- Duración de la visita: no menos de 2 horas
- Ubicación: R. das Janelas Verdes (Ubicación)
Visita las atracciones de LX Factory

Si estás preguntando qué hacer en Lisboa si llueve, entre las actividades al abrigo más interesantes encontramos sin duda una visita a la Lx Factory.
Esta estructura, que antiguamente era un complejo industrial textil, hoy es uno de los principales centros culturales de la ciudad. Alberga cafeterías de moda, tiendas bohemias, restaurantes deliciosos y estudios de arte independientes.
De particular interés dentro de la Lx Factory son:
- La Librería Ler Devagar: un espacio acogedor con una máquina de imprimir original, una bicicleta voladora icónica y una colección de 50.000 libros.
- El mercadillo: lo encontrarás solo los domingos, y entre sus puestos puedes comprar de todo, desde joyas locales al jabón biológico, desde ropa vintage a artículos de regalo exclusivos.
- El Edificio I: donde encontrarás talleres de artesanía y estudios artísticos.
- El Village Underground: el lugar perfecto para disfrutar de conciertos y descubrir el arte urbano.
Pavilhão do Conhecimento – Ciência Viva
¿Qué hacer en Lisboa cuando llueve? Una actividad que te recomiendo si estás en Lisboa con niños es el Pavilhão do Conhecimento, un museo interactivo de Ciencia y Tecnología que busca estimular el conocimiento y difundir la cultura tecnológica y científica.
El objetivo del museo es permitir que el visitante explore diversos temas de manera activa, relajada y divertida a través de exposiciones y actividades inmersivas.
El museo formaba originalmente parte de la Expo 98, era prácticamente un pabellón llamado Pavilhão do Conhecimento dos Mares, posteriormente se decidió transformarlo en el actual museo.
La atracción principal del museo es la posibilidad de explorar aspectos del mundo de la física, la matemática y la tecnología de manera divertida a través de experimentos. Motivo por el que te lo recomiendo si visitas la ciudad con niños.
- Entradas: 14€ adultos / 9€ 3-17 años / gratis 0-2 años
- Horarios: martes-viernes, 10:00-18:00 / sábados-domingos, 10:00-19:00 / cerrado los lunes
- Duración de la visita: de 1,30 a 3 horas
- Ubicación: a pocos pasos del Oceanário de Lisboa. Largo José Mariano Gago nº1 (Ubicación)
Admira la valiosa colección del Museo de los Carruajes

¿Qué más hacer en Lisboa cuando llueve? Visita el Museu dos Coches, un museo dedicado enteramente a las carrozas antiguas. Además, te informo que estamos hablando del museo que alberga la colección más importante del mundo en su género.
El Museu dos Coches fue fundado en 1905 en el Picadeiro Real de Belém, instituido por la reina Amélia de Orleans y Braganza.
¿Qué ver en este museo?
Su colección data desde el siglo XVI hasta el XIX, con carruajes provenientes de diversas naciones europeas. En 2015, la colección se trasladó a una nueva estructura más espaciosa y moderna.
En el museo podrás admirar diferentes categorías de carrozas: desde calesas del siglo XVII y XVIII hasta carrozas reales y berlines de gala, desde vehículos utilizados en ceremonias y desfiles hasta vehículos más «comunes» como los carros de correos.
Entre las carrozas de particular valor te recomiendo el Coche dos Oceanos del siglo XVIII, el vehículo ceremonial del Rey João V del año 1700 y la carroza del Rey Filippo II de Portugal de 1619.
Consejo del Nómada: la visita completa dura aproximadamente una hora y media, así que planifica en consecuencia. No te olvides de visitar el edificio histórico del museo, donde se conservan las antiguas caballerizas reales.
- Entradas: 15€ a partir de 13 años / gratis 0-12 años (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: martes-domingo, 10:00 -18:00 (última entrada 17:30)
- Duración de la visita: 1-1,5 horas
- Ubicación: Av. da Índia 136 (Ubicación)
Revive el terremoto de Lisboa en el Quake Museum
Uno de los museos más interesantes que he visitado recientemente en Lisboa es el Quake Earthquake Museum.
Este museo, o más bien experiencia, te permitirá vivir en primera persona el devastador terremoto que azotó Lisboa en 1755.
Durante la visita podrás explorar la “Lisboa perdida”, un área que te llevará por las calles de la ciudad de la época, llena de horrores y maravillas reconstruidas de manera espectacular.
El centro de la experiencia del museo es el simulador del terremoto, que utiliza tecnologías avanzadas de video mapping y efectos especiales para que revivas el evento en un ambiente seguro.
La visita al Quake continúa con un enfoque detallado en el Terremoto de 1755, para aprender sobre sus consecuencias históricas, filosóficas y científicas. Se presta una atención especial a los héroes y villanos de la época y su papel en la transformación política, científica e histórica mundial.
En resumen, se trata de un museo divertido y educativo al mismo tiempo, que me siento de recomendar a todos, especialmente en un día lluvioso.
Aquí tienes toda la información útil para la visita:
- Entradas: 28,50€ 13-64 años / 20€ 6-12 años / gratis 0-5 años
- Horarios: todos los días, 10:00-18:00
- Duración de la visita: 1,5-2 horas
- Ubicación: R. Cais de Alfândega Velha 39 (Ubicación)
Lisboa Story Centre: para sumergirte en la historia de la capital portuguesa

Otro museo histórico que no debes perderte en un día lluvioso en Lisboa es el Lisboa Story Centre. Un museo situado en la Plaza del Comercio, que te permitirá conocer la historia de la ciudad de una forma totalmente nueva.
El objetivo del centro es, de hecho, narrar la historia de la ciudad de forma atractiva e interactiva, llevándote a descubrir los eventos clave que van desde la fundación de Lisboa hasta nuestros días.
Durante la visita, de aproximadamente 60 minutos, atravesarás seis áreas temáticas, cada una dedicada a un período histórico o a un evento específico. Por ejemplo, en el área dedicada a «Lisboa entre mitos y realidades», descubrirás los orígenes de la ciudad y su desarrollo en un imperio comercial.
En «Lisboa, la ciudad global y multicultural», aprenderás más sobre la Era de los Descubrimientos y la contribución de Portugal a esta era de exploraciones.
En el área dedicada al «Terrible terremoto de 1755», revivirás el emocionante terremoto de 1755 gracias a efectos especiales y relatos de gran resiliencia.
¿A quién recomiendo este museo? A todos, grandes y pequeños, la visita también es recomendable para aquellos que no son grandes apasionados de los museos, ya que gracias a los efectos especiales te permite vivir los momentos históricos en primera persona.
IMPORTANTE: ¿Qué diferencia hay con el Quake? El Quake está dedicado íntegramente al terremoto, el evento obviamente se trata de forma mucho más exhaustiva. Mientras que el Story Centre repasa toda la historia de Lisboa. Si estás más interesado en el terremoto, obviamente te recomiendo el Quake, de lo contrario, ve al Lisboa Story Centre.*
Aquí tienes la información práctica para visitar el museo:
- Entradas: 7,50€ adultos / 5,50€ mayores de 65 años y estudiantes / 3,50€ 6-15 años / gratis 0-5 años (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: todos los días, 10:00-19:00.
- Duración de la visita: 1 hora
- Ubicación: Praça do Comércio 78 (Ubicación)
Museu Nacional do Azulejo: el arte de los azulejos de cerámica

Otra excelente actividad para hacer en Lisboa cuando llueve es una visita al Museu Nacional do Azulejo, un lugar de máximo nivel cultural e histórico.
El museo, inaugurado en 1965, está dedicado al arte de los azulejos, los típicos azulejos de cerámica de colores que se han convertido en un emblema de la cultura portuguesa.
El Museu Nacional do Azulejo se encuentra en el antiguo Convento de la Madre de Deus, que data de 1509, y alberga alrededor de 7000 piezas, entre azulejos y otros objetos relacionados con la vida y la cultura portuguesa del pasado.
La exposición permanente ofrece un fascinante viaje en el tiempo entre azulejos decorativos de todas las épocas, desde el siglo XV hasta la época contemporánea.
Entre las muchas obras, señalo algunas imperdibles: los azulejos del siglo XV de origen morisco con motivos geométricos y lineales, las obras en azul y blanco típicas del período barroco y rococó y las obras en estilo Art Nouveau de Rafael Bordalo Pinheiro.
También es imprescindible ver el Terreiro do Paço, un panel que representa Lisboa antes del terrible terremoto de 1755.
- Entradas: 10€ (aquí compras las entradas sin cola)
- Horarios: martes a domingo, 10:00-18:00
- Duración de la visita: 1,5 horas
- Ubicación: R. Me. Deus 4 (Ubicación)
Descubre las maravillas del Museo Marítimo
¿Qué hacer en Lisboa si llueve? Otro museo de gran importancia histórica es el dedicado al glorioso pasado marítimo de Portugal.
Fundado por el rey Luís I en 1863, que tenía un gran interés por los estudios oceanográficos, el Museo Marítimo rinde homenaje a la larga e ilustre historia naval del país. La colección del museo se ha ampliado gradualmente a lo largo de las décadas y ahora incluye más de 17000 piezas, incluyendo más de 400 modelos navales y 30 embarcaciones a escala real.
¿Qué he visto dentro?
Prepárate para admirar una amplia variedad de recuerdos, mapas, herramientas y documentos. Entre los tesoros expuestos se encuentran una estatua de madera del arcángel Rafael traída por Vasco da Gama en su viaje a la India en 1497 y una colección de nueve astrolabios náuticos.
Pero el verdadero punto fuerte fue para mí admirar de cerca las grandes embarcaciones de época a escala real.
También encontré muy interesante la exposición sobre los primeros vuelos de hidroaviones, incluido el hidroavión Santa Cruz que cruzó el océano en 1922.
- Entradas: 8€ 13-64 años / 4,5€ 4-12 años / 4,5€ 65+ años
- Horarios: todos los días, 10:00-17:00 (última entrada 16:30)
- Duración de la visita: 1,5 horas
- Ubicación: Praça do Império (Ubicación)
Visita KidZania con los niños
Finalmente, si visitas la ciudad con niños y te preguntas qué hacer en Lisboa cuando llueve, te sugiero una visita a KidZania.
Se trata de un parque temático para familias con niños de 3 a 15 años, que ofrece un entorno realista en el que los más pequeños pueden «jugar a ser adultos».
En el corazón de KidZania encontrarás una ciudad construida a medida para los niños, completa con réplicas detalladas de lugares típicos de una ciudad real. Echa un vistazo al aeropuerto, a las fábricas, al teatro, a las tiendas, a la pista de carreras, a la comisaría de policía, al departamento de bomberos y hasta al estadio y al estudio de televisión.
Aquí, los niños pueden elegir entre más de 60 profesiones diferentes para aprender jugando. Las actividades son tanto divertidas como didácticas, siguen el currículum escolar y apuntan a enseñar a los niños importantes valores y el sentido de ciudadanía.
- Entradas: 10€ adultos / 24,50€ 5-15 años / 15,50€ 3-4 años / gratis 0-2 años
- Duración de la visita: variable
- Ubicación: UBBO Centro Comercial, C.C, Avenida Cruzeiro Seixas 7, Amadora (Ubicación)
Importante: Si buscas información útil para planificar cada aspecto de tu viaje, te recomiendo mi guía actualizada y gratuita: Guía de Lisboa: información para planificar tu viaje.