Cómo moverse por Lisboa
·

Cómo Moverse por Lisboa en Transporte Público: Guia y Tips 2025

¿Quieres saber cómo moverte por Lisboa?

¿Cuál es la mejor manera de desplazarte como turista para llegar a las zonas más importantes?

Tras vivir en esta maravillosa capital portuguesa y regresar múltiples veces a lo largo de los años, he creado esta guía completa y detallada sobre cómo funciona el transporte público en Lisboa.

Esto es lo que encontrarás leyendo esta guía:

  • Una visión completa de cómo funcionan los transportes públicos en Lisboa.
  • Cuánto cuesta desplazarse y cómo ahorrar.
  • Cómo moverse en Lisboa desde el aeropuerto.
  • Cómo llegar a TODOS los barrios importantes de la ciudad.
  • Cómo moverse por los alrededores de Lisboa.

¿Listo? ¡Vamos allá!

Guía de transportes de Lisboa: resumen de la información principal

En esta sección encontrarás una visión general introductoria y resumida de la información del artículo. Para conocer todos los detalles, te recomiendo leer el artículo completo:

  • Abonos: recomendada la Lisboa card para viajes ilimitados y para entrar gratis en muchísimas atracciones (puedes comprarla aquí). Alternativa: Viva Viagem, recomendada para quienes no tienen intención de visitar atracciones (solo transporte).
  • Medios más útiles para un turista: metro, tranvía, funiculares y trenes para los alrededores.
  • Metro: 4 líneas principales, ideales para llegar al aeropuerto, el centro y Parque das Nações. No cubre toda Lisboa.
  • Tranvía: 6 líneas, incluyendo el famoso Tranvía 28 (excelente para el centro) y el Tranvía 15 (para Belém).
  • Autobús: Cubren áreas no alcanzadas por el tranvía. Líneas nocturnas disponibles. Viajes un poco lentos. No es el mejor medio de transporte.
  • Funiculares: Tres principales para moverse por las colinas y llegar al Bairro Alto («Elevador da Bica» y «Elevador da Gloria» imperdibles)
  • Trenes: Conectan Lisboa con Sintra y Cascais, además de desplazamientos internos. Estaciones principales: Rossio, Cais do Sodré y Oriente.
  • Ferries: Para las zonas del sur, con salidas desde Cais do Sodré y Belém.
  • Taxi/Uber: Tarifas razonables, útiles para desplazamientos nocturnos o por comodidad.
  • Costes: Billetes sencillos desde 1,85€, abonos diarios desde 7€.
  • Compra de Billetes: Máquinas expendedoras o directamente en los medios de transporte.

Cómo moverse por Lisboa en transporte público

En esta sección vamos a conocer al detalle todos los medios de transporte público que tienes a tu disposición para moverte por la capital portuguesa.

Para cada medio de transporte te explicaré:

  • Sus líneas principales.
  • Cuáles son las más útiles si eres turista.
  • Qué lugares puedes alcanzar con cada medio de transporte.
  • Consejos basados en mi experiencia personal.

Desplazarse por Lisboa a pie

Desplazarse por Lisboa a pie

La forma más básica de moverse por Lisboa es caminando. ¿Obvio, verdad? Sin embargo, hay aspectos importantes que debes conocer sobre esta ciudad.

El primero es que Lisboa está construida sobre 7 colinas, con barrios como Bairro Alto y Alfama que resultan un poco difíciles de recorrer a pie.

Otra cosa que hay que entender es que la ciudad es bastante grande, y las atracciones están dispersas por toda la ciudad. Belém, por ejemplo, uno de los barrios más importantes, se encuentra a 7 km del centro.

Esto significa que podrás caminar a pie dentro de cada barrio individual. Sin embargo, para desplazarte entre diferentes zonas de la ciudad, necesitarás usar el transporte público sí o sí.

Consejo del Nómada: si eres un poco como yo, y te encanta descubrir la cultura y la historia de una ciudad, quizás haciendo largas caminatas, te recomiendo absolutamente que participes en uno de estos free tours que se pueden reservar gratuitamente:

Qué es un free tour: si nunca has participado en un free tour, aquí tienes una breve explicación: son visitas guiadas a pie, que se pueden reservar sin pagar nada. Al final de la visita, si te ha gustado, puedes dejar una propina a tu elección. Incluso 5€ están bien, no tienes ninguna obligación.

Cómo moverse por Lisboa en metro

Cómo moverse por Lisboa en metro

El metro será uno de los medios de transporte que más utilizarás, especialmente si te alojas en el centro.

La red de metro de Lisboa cuenta con 4 líneas diferentes a tu disposición.

  • La línea verde (de Telheiras a Cais do Sodré): perfecta para moverse por el centro o llegar a él desde otros puntos de la ciudad.
  • La línea azul (de Reboleira a Santa Apolónia): conecta puntos clave como Praça do Comercio, Praça Restauradores y Marques de Pombal. Ideal para desplazarse por el centro y la zona norte.
  • La línea amarilla (de Odivelas a Rato): poco relevante para turistas, ya que no conecta con las principales zonas de interés.
  • La línea roja (del aeropuerto a São Sebastião): esencial para conectar con el aeropuerto y el Parque das Nações.

Bien, esas son las 4 líneas principales. Pero, ¿cuáles son las paradas más útiles para quienes visitan Lisboa por turismo? Descubrámoslo juntos:

  • Baixa-Chiado (verde): parada fundamental, situada en pleno centro, excelente tanto para llegar a un posible hotel situado en el centro como para explorar los barrios de Baixa, Chiado y alrededores.
  • Rossio (verde): otra parada súper céntrica, situada en Praça Dom Pedro IV.
  • Terreiro do Paço (azul): excelente parada si quieres llegar rápidamente a Praça do Comércio.
  • Oriente (roja): parada fundamental para llegar al barrio de Parque das Naçoes.
  • Cais do Sodré (verde): otra parada céntrica, situada cerca de la estación de trenes para Cascais. Esta parada también es útil para llegar a las zonas de vida nocturna (Pink Street y Bairro Alto).
  • Aeroporto (roja): el final de la línea roja y la parada de llegada del aeropuerto de Lisboa.

Importante: el metro es el medio más rápido, pero desafortunadamente no cubre todas las zonas de la ciudad. Por este motivo, será importante utilizarlo en combinación con el tranvía o los autobuses.

Cómo moverse por Lisboa en tranvía

Cómo moverse por Lisboa en tranvía

¿Cómo moverse en Lisboa utilizando el transporte público? ¡Descubramos cómo funcionan los tranvías!

Se trata de uno de los medios más prácticos para llegar a rincones donde no llega el metro.

Lisboa tiene 6 líneas de tranvía, pero el más famoso —y el más fotografiado— es, sin duda, el icónico Tranvía 28.

Veamos en detalle para qué desplazamientos es útil cada línea:

  • Tranvía 28: como mencioné, se trata más de una atracción turística que de un medio de transporte práctico. Subir a este tranvía puede implicar esperar entre 15 y 60 minutos en fila. Es famoso tanto por ser un vehículo vintage como por su espectacular recorrido que pasa por el centro, Alfama y Graça.
  • Tranvía 12: es la alternativa menos turística al Tranvía 28. Realiza un recorrido similar, pero es mucho más rápido subir a él.
  • Tranvía 15: resulta imprescindible para llegar al barrio de Belém, situado a 7 km del centro y sin conexión de metro. Este tranvía sale desde Praça da Figueira, en pleno centro.
  • Tranvía 18: realiza un recorrido similar al del Tranvía 15 pero más corto. Parte de Cais do Sodré y llega a Belém.
  • Tranvía 24: parte de Praça Luis de Camões y llega hasta Campolide, en la parte norte de Lisboa. Es útil para llegar al Bairro Alto y a Príncipe Real.
  • Tranvía 25: conecta Martim Moniz con Campo Ourique, los mismos terminales del Tranvía 28, pero su recorrido es más corto y menos pintoresco.

Cómo moverse en Lisboa en autobús

¿Cómo moverse en Lisboa en autobús? Te lo explico.

Personalmente, prefiero los tranvías sobre los autobuses cuando estoy en Lisboa. La razón es simple: los tranvías son vehículos vintage y eléctricos que ofrecen recorridos más pintorescos por la ciudad. Y muchas veces son más rápidos.

Sin embargo, los tranvías no cubren todas las áreas de la ciudad, y en esos casos los autobuses son una alternativa útil.

Aquí tienes un resumen de las líneas de autobús más útiles para los turistas:

  • Bus 735 (Cais do Sodré – Hospital S. Maria): parte del punto clave de Cais do Sodré y regresa hacia el centro, pasando por Chiado, Baixa y Alfama. Es una línea muy útil para llegar, por ejemplo, a la Catedral de Lisboa.
  • Bus 736 (Cais do Sodré – Odivelas): muy útil para acceder a Bairro Alto y Príncipe Real.
  • Bus 728 (Restelo – Portela): conecta Parque das Nações con Belém, ideal para moverse entre estas zonas.
  • Bus 201: autobús nocturno que circula entre Belém y Cais do Sodré.
  • Bus 202: autobús nocturno que conecta Cais do Sodré con varias zonas de Lisboa, incluido Bairro Alto y Príncipe Real.
  • Bus 206: otra línea nocturna que conecta Cais do Sodré con Baixa (Praça do Comércio) y la parte norte de Lisboa.

Para más información, puedes consultar el sitio oficial haciendo clic aquí.

Cómo moverse por Lisboa en funiculares

Cómo moverse por Lisboa en funiculares

Los funiculares son uno de los medios de transporte más espectaculares y emblemáticos de Lisboa.

Estos vehículos vintage, construidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, siguen funcionando hoy en día para transportar a los visitantes hasta las zonas más elevadas de la ciudad.

Aquí tienes los tres principales y más famosos:

  • Elevador da Bica: un pintoresco funicular que conecta el barrio de Chiado con Bairro Alto. Data de 1892 y puedes tomarlo en Rua S. Paulo 234. Ubicación en Maps.
  • Elevador da Glória: famosísimo funicular que une Praça dos Restauradores, en pleno centro, con el Barrio Alto. En la cima, se accede a uno de los miradores más impresionantes de Lisboa, el Miradouro São Pedro de Alcantara. Ubicación del funicular.
  • Elevador do Lavra: el funicular más antiguo de Lisboa, en funcionamiento desde 1884. Sube una pendiente empinada y espectacular hacia Bairro Alto, difícil de superar caminando. Ubicación en Maps.

Cómo moverse en tren por Lisboa

Cómo moverse en tren por Lisboa

¿Es útil moverse por Lisboa en tren?

Los trenes son el mejor medio de transporte para desplazarse entre Lisboa y las ciudades cercanas, como Cascais y Sintra.

También puedes utilizar los trenes para desplazamientos rápidos dentro de la ciudad, como entre Cais do Sodré y Belém.

  • Sintra: para llegar a esta ciudad imprescindible que se encuentra en los alrededores de Lisboa, debes tomar el tren desde la Estación de Rossio. El billete cuesta 2,45€ por persona y te permitirá llegar a Sintra en unos 40-60 minutos. Ubicación de la estación de Rossio.
  • Cascais: para llegar a esta famosa localidad costera, debes tomar el tren desde la Estación de Cais do Sodré. El billete cuesta 2,45€ por persona y el trayecto dura unos 40 minutos. Hay un tren cada 20 minutos. Ubicación de la estación de Cais do Sodré.

Los ferries

Moverse en Lisboa en ferry

Para llegar a las zonas al sur de Lisboa, puede ser útil tomar el ferry. Los dos principales muelles de salida son el de Cais do Sodré y el de Belém.

El muelle de Cais do Sodré te permite llegar a Cacilhas, fundamental si quieres visitar el Santuario del Cristo Rey.

Desde el muelle de Belém salen los barcos para llegar a Trafaria y luego a la Costa da Caparica (las playas al sur de Lisboa).

Taxi y Uber

Lisboa dispone tanto de los clásicos taxis como del servicio de Uber.

Las tarifas iniciales para los taxis son de 3,25€ durante el día y 3,90€ durante la noche. A esto se añaden aproximadamente 0,47€ por kilómetro recorrido.

En general, los taxis no son particularmente caros y pueden ser útiles para llegar rápidamente a tu hotel durante la noche. Uber funciona exactamente igual que en cualquier otra parte del mundo. Generalmente, las tarifas son similares.

Cuánto cuesta el transporte público en Lisboa

A continuación, los costes para los diversos medios de transporte en Lisboa:

Medio de transporte públicoCoste billete sencillo
Metro / Autobús1,85€
Tranvía3,10€ (solo ida)
Funicular y Elevadores (excepto Santa Justa)4,10€ ida y vuelta o 3,10€ viaje sencillo
Elevador de Santa Justa6€ (ida y vuelta)
Ferrydesde 1,55€ (solo ida)
Tren (Sintra y Cascais)2,45€ (solo ida)

¿Dónde comprar los billetes para el metro, autobús y tranvía?

Los billetes de metro se pueden comprar en las máquinas expendedoras disponibles en todas las estaciones, que aceptan tanto tarjeta como efectivo. Para autobuses y tranvías, los billetes están disponibles en las estaciones y a bordo del vehículo, aunque comprar al conductor tiene un coste ligeramente superior.

Cómo funcionan los abonos del metro, autobús y tranvía y todos los medios de Lisboa

¿Cómo funcionan los abonos del transporte público en Lisboa

¿Cuáles son los abonos disponibles para el transporte en Lisboa?

Los dos principales que recomiendo a quienes visitan la ciudad por turismo son:

  • La tarjeta recargable Viva Viagem (o 7 Colinas): cuesta 0,50€ y se puede adquirir en cualquier estación de metro. La tarjeta es recargable y ofrece dos modalidades de uso: Zapping (pago por consumo con tarifas reducidas de un 10%-15%) o «billete diario» por 7€ al día. Con el billete diario podrás usar el metro, el autobús y el tranvía de forma ilimitada durante 24 horas.
  • La Lisboa Card: es un pase turístico que incluye TODOS los medios de transporte público de la ciudad, que puedes utilizar de forma gratuita e ilimitada. Además de los transportes, puedes entrar GRATIS en 38 atracciones turísticas (incluyendo, por ejemplo, la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos). Y obtener importantes descuentos en las demás atracciones (hasta el 50%)

¿Qué abono elegir? Depende de tus planes.

Personalmente, recomiendo la Lisboa Card si, como yo, quieres visitar varios museos y atracciones importantes además de usar el transporte público.

Al fin y al cabo, este blog se centra en los viajes culturales.

Si solo necesitas moverte por la ciudad y no planeas visitar atracciones turísticas, la Viva Viagem será tu mejor opción.

¿Dónde conseguir la Lisboa card? Puedes adquirirla online en este sitio (se activa con el primer uso en Lisboa).

Cómo moverse en las diferentes zonas de Lisboa

En esta última sección descubrirás cómo desplazarte dentro de las distintas áreas de interés de la capital portuguesa o cómo llegar a ellas.

Cómo moverse desde el aeropuerto de Lisboa

Para llegar al centro de Lisboa desde el aeropuerto de Portela, el mejor medio es el metro. En concreto, la línea roja hasta la estación Alameda, donde puedes hacer el cambio a la línea verde y bajar en una de las tres estaciones del centro: Baixa-Chiado, Rossio o Cais do Sodré.

¿Quieres llegar a tu hotel de manera más cómoda? Entonces te recomiendo reservar un traslado privado. Funciona así: reservas el traslado con antelación, y al llegar, encuentras un conductor con un cartel con tu nombre. Te llevará directamente a la puerta de tu hotel o apartamento.

👉 Haz clic aquí para reservar el traslado.

Cómo desplazarte por el centro de Lisboa

Cuando hablamos del centro de Lisboa, nos referimos a los barrios de Baixa, Alfama y Mouraria, Chiado y Bairro Alto.

Dentro de los propios barrios puedes moverte fácilmente a pie, aunque para llegar a ellos puede que necesites usar el transporte público. Aquí te explico cómo llegar a estos barrios:

  • Baixa y Chiado: son los dos barrios más céntricos de Lisboa. Son fácilmente accesibles en metro, autobús y tranvía. Te recomiendo tomar la línea verde del metro (estaciones Baixa-Chiado o Rossio) o la línea azul (estación Terreiro do Paço).
  • Alfama y Mouraria: estos dos barrios están en una de las siete colinas de Lisboa. Llegar a pie es posible, pero muy agotador. Te sugiero tomar el Tranvía 28 o el Tranvía 12 para llegar con facilidad.
  • Bairro Alto: otro barrio situado en una de las colinas de Lisboa. Puedes llegar en autobuses, tranvías o con los espectaculares funiculares de los que hablamos anteriormente.

Cómo moverse por Belém

El histórico barrio de Belém es fácilmente accesible gracias a los tranvías y autobuses. Personalmente, te recomiendo tomar el moderno Tranvía 15E, que parte de Praça da Figueira y hace paradas en varios puntos del centro, como Praça do Comércio.

Una vez en Belém, si el clima lo permite, te sugiero desplazarte a pie, paseando por el pintoresco paseo junto al río Tajo.

Cómo moverte desde y hacia Parque das Nações

Para llegar a Parque das Nações, el mejor medio es el metro, en particular la línea roja hasta la estación Oriente.

Si estás en el centro, debes tomar la línea verde hasta Alameda y luego hacer el cambio a la línea roja en dirección al aeropuerto.

Dentro de Parque das Nações puedes moverte cómodamente a pie.

Consejo del Nómada: algunas estaciones de Lisboa son auténticas obras de arte. Una de las más destacadas es la estación de Oriente. Dedica unos minutos a admirar los impresionantes azulejos que decoran esta estación futurista.

Cómo moverse por los alrededores de Lisboa: llegar a Sintra y Cascais

Sintra y Cascais son fácilmente accesibles en menos de una hora gracias a la excelente red ferroviaria de Lisboa.

  • Para llegar a Sintra, primero debes desplazarte a la estación de Rossio (puedes llegar en metro con la línea verde). Desde la estación de tren, toma el tren hacia Sintra, que sale cada 20 minutos aproximadamente y cuesta solo 2,45€.
  • Para Cascais, dirígete a la estación de Cais do Sodré (línea verde del metro hasta la parada homónima). El tren hacia Cascais también parte cada 20 minutos y cuesta 2,45€.

Cómo llegar al Cristo Rei

Para visitar el Santuario del Cristo Rei, toma el ferry desde Cais do Sodré hacia Cacilhas. Una vez llegues al muelle de destino, toma el autobús 101, que sale justo frente a la terminal de ferries. Baja en la parada Largo Cristo Rei.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.