Dónde escuchar fado en Lisboa
·

Dónde Escuchar Fado en Lisboa: Mejores Espectáculos 2025

¿Quieres saber dónde escuchar fado NO turístico en Lisboa?

Después de haber vivido en la maravillosa capital portuguesa, y haberla revisitado múltiples veces a lo largo de los años, puedo decir que he acumulado una buena «experiencia», y en esta guia he decidido compartir contigo todo lo que sé sobre el fado en Lisboa.

Aquí encontrarás:

  • Una breve panorámica de la historia del fado.
  • Los diferentes tipos de locales donde puedes escucharlo.
  • Y, lo más importante: 10 sitios recomendados donde disfrutar del fado auténtico, algunos con cena, otros no.

¡Espero que disfrutes la lectura… y el fado!

Dónde escuchar fado en Lisboa (no turístico)

¿Quieres saber dónde escuchar el verdadero fado en Lisboa?

En esta sección comparto contigo los 10 mejores lugares para escucharlo.

Pero primero, es importante entender dónde se escucha el fado. Es decir, los lugares donde se realizan los espectáculos:

  • Tascas: son simples tabernas o bares, a menudo de gestión familiar y con precios medios de alrededor de 15-20€ por persona. A menudo el espectáculo es gratuito, pero algunas tascas más turísticas cobran 10€ por persona por el espectáculo (+ consumición). Los artistas son aficionados, a menudo son los propietarios o amigos de los propietarios.
  • Casas de fado: son restaurantes reconocidos donde han actuado grandes intérpretes de fado. Acogen a artistas emergentes y profesionales. Los costes varían de 50€ a 70€ o más por persona, el menú es muy a menudo fijo (con variantes vegetarianas y veganas, pero hay que preguntar antes). Desafortunadamente, la mayoría de las casas de fado son ahora trampas para turistas.
  • Espectáculos: son espectáculos profesionales (sin comida). Se organizan en teatros y el nivel de los artistas es generalmente muy alto.

En esta sección encontrarás espectáculos de fado de las 3 categorías. También te explico los costes medios, los horarios y dónde se encuentra exactamente el restaurante / tasca / espectáculo.

Aquí tienes una lista de los mejores espectáculos de fado (no turístico) en Lisboa:

  • Tasca do Chico
  • Povo
  • Tour, Cena y espectáculo en una casa de fado
  • Fado in Chiado
  • Maria da Mouraria
  • Tasca do Jaime
  • Sr. Fado
  • Casa de Linhares
  • Mesa de Frades
  • Senhor Vinho

Tasca do Chico

Tasca do Chico, la tasca más famosa donde escuchar fado en Lisboa
  • Tipo: Tasca
  • Horarios del espectáculo: muchos espectáculos cortos a partir de las 21:00.
  • Costes o entradas: de 20 a 30€ por persona.
  • Teléfono: +351961339697
  • Dónde se encuentra: 451, R. dos Remédios 83 Ubicacion en Maps
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️

¿Dónde escuchar fado en Lisboa?

Si hablamos de locales míticos para escuchar fado en Lisboa, Tasca do Chico es uno de los más conocidos. Tiene dos sedes: una en el histórico barrio de Alfama y otra en el animado Bairro Alto.

Es ideal si quieres escuchar fado gastando relativamente poco (aunque antes era un local mucho más económico pero ahora, desafortunadamente, se ha vuelto un poco turístico).

El local es pequeño, con una decoración sencilla y tradicional, de las que transmiten historia. Quizá esa sea precisamente su magia. Además, por sus mesas han pasado algunos de los nombres más importantes del fado moderno… cuando aún estaban empezando.

Importante: Tasca do Chico es muy popular, por eso te aconsejo reservar con algunos días de antelación, y presentarte de todos modos con 15 minutos de antelación respecto a la hora de reserva.

Consejo del Nómada: no caigas en la tentación de pedir sangría… A nosotros no nos convenció. En cambio, la comida está bastante bien, sobre todo si eliges platos típicos portugueses.

Povo

POVO Lisboa
  • Tipo: Casa de Fado económica
  • Horarios del espectáculo: de martes a domingo a partir de las 20:00
  • Costes o entradas: 20€-30€ por persona para cenar y 5€ por persona para el espectáculo
  • Dónde se encuentra: en el barrio Cais do Sodré, en R. Nova do Carvalho 32. Posición en Maps
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️

Este es uno de los locales más recientes en sumarse a la escena del fado en Lisboa. Se encuentra en el barrio de la vida nocturna de Cais do Sodré, más precisamente en Pink Street (la famosa callecita pintada de rosa).

Los precios son buenos y se come muy bien. Al mediodía el restaurante ofrece la fórmula todo lo que puedas comer (o al menos era así la última vez que estuvimos). A la carta por la noche se gastan unos 20€ por persona. Para el espectáculo hay que añadir otros 4€ por persona (y hay que sentarse dentro).

¿Lo recomiendo?

Sí, aunque con matices. El ambiente es bueno, pero los fines de semana se llena muchísimo, y el interior puede llegar a ser agobiante. Si vas, evita viernes y sábados, y opta mejor por una noche entre semana para disfrutarlo con más calma.

Tour, Cena y espectáculo en una casa de fado

  • Tipo: tour histórico sobre el fado, cena, espectáculo en una casa de fado
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️

¿Quieres participar en un espectáculo de fado pero al mismo tiempo te gustaría profundizar en la historia del fado, y los hechos y leyendas que lo rodean?

Te propongo este tour guiado, con Rodrigo, un simpático chico local, gran experto y apasionado del fado.

Rodrigo te llevará a descubrir Alfama y Mouraria. El tour se realiza a pie y requiere hacer una larga pero interesante caminata por los barrios cuna del fado.

Además de conocer el fado, podrás saber más sobre las tradiciones lisboetas, la cultura y la cocina local.

El tour incluye:

  • Tour a pie por Alfama y Mouraria
  • Cena típica portuguesa
  • Espectáculo de Fado

Todo a un coste bastante asequible (considerando que incluye también la cena y el espectáculo).

Puedes reservar el tour online en este sitio.

Fado en Chiado

Fado in Chiado
  • Tipo: espectáculo de solo fado
  • Horarios del espectáculo: todas las noches excepto el domingo, a las 19:00.
  • Costes o entradas: la entrada cuesta unos 21€ y se puede comprar online.
  • Dónde se encuentra: el espectáculo se realiza en el barrio de Chiado, en pleno centro.
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Y ahora hablemos de uno de los espectáculos de fado mejor organizados de Lisboa.

Fado in Chiado se realiza dentro de un teatro / sala de espectáculos y es llevado a cabo por fadistas profesionales o emergentes y de gran talento.

El espectáculo dura una hora, y normalmente participan un cantante, una guitarra portuguesa y una guitarra clásica (a veces dos cantantes). Todo acompañado de imágenes proyectadas que ayudan a meterte aún más en la atmósfera emocional del fado.

No es el típico local donde cenas mientras suena música de fondo. Aquí el fado es el protagonista absoluto. Si quieres vivir la esencia de este género musical de una forma más artística y centrada, te lo recomiendo al 100 %.

Eso sí: al ser tan popular, lo mejor es reservar con antelación. Puedes hacerlo directamente desde este enlace.

Maria da Mouraria

  • Tipo: Casa de fado
  • Horarios del espectáculo: de miércoles a domingo a partir de las 21 o 21:30
  • Costes o entradas: 50€ o más por persona para un menú de varios platos
  • Dónde se encuentra: en el barrio de Mouraria, en Largo da Severa 1 y 2. Posición en Maps
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️

¿Dónde escuchar el fado no turístico en Lisboa? ¡Descubramos Maria da Mouraria!

Este restaurante se encuentra en el barrio de Mouraria y está dedicado nada menos que a Maria Severa Onofriana, la primera intérprete de fado en hacerlo popular fuera de los barrios más pobres de la ciudad.

Maria da Mouraria es una casa de fado, y es la más célebre del barrio. El restaurante ofrece la posibilidad de cenar con menú fijo a unos 45€ por persona, espectáculo incluido.

El ambiente es muy agradable y romántico, por eso lo recomiendo a las parejas.

Tasca do Jaime

Tasca do Jaime, una tasca barata para escuchar fado en Lisboa
  • Tipo: Tasca
  • Horarios del espectáculo: los fines de semana a partir de las 19:00.
  • Costes o entradas: el espectáculo no se paga. Los costes rondan los 20-30€ por persona, vino incluido.
  • Dónde se encuentra: en el barrio de Alfama, en Rua de São Pedro 40. Posición en Maps
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️

¿Dónde escuchar fado en Lisboa? Descubramos Tasca do Jaime.

Se trata de una pequeña «tasca» de gestión familiar llevada por Laura y su marido.

Es mi tasca favorita, ya que es menos turística que las otras, y donde se puede escuchar el verdadero fado «de barrio».

La comida es casera, muy simple pero buena. Las porciones son muy abundantes y los precios excelentes.

Se pagan unos 20€ por persona, vino incluido. El ambiente es muy íntimo, con las luces tenues que te permiten concentrarte exclusivamente en los artistas. Los cantantes son a veces los propietarios, otras veces artistas emergentes o aficionados.

Consejo del Nómada: prueba el bacalao Tia Laura (tía Laura) ¡está buenísimo!

Sr. Fado

  • Tipo: Casa de Fado
  • Horarios del espectáculo: el espectáculo comienza a las 22:00 pero es mejor ir hacia las 21:00.
  • Costes o entradas: 50€ por persona para cena y espectáculo.
  • Dónde se encuentra:
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Fabulosa casa de fado situada en el barrio de Alfama. El restaurante es pequeño y de gestión familiar, los propietarios Duarte y Marina son muy amables y acogedores.

Como la mayoría de las casas de fado, Sr. Fado también ofrece un menú fijo con porciones enormes y platos tradicionales a base de pescado. La comida, debo precisar, es buenísima (también disponible la versión vegetariana).

Casa de Linhares

Casa de Linhares, un lugar ideal donde escuchar fado en Lisboa
  • Tipo: Casa de Fado
  • Horarios del espectáculo:
  • Costes o entradas: 50€ por persona para cena y espectáculo de fado.
  • Dónde se encuentra:
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️

Otro restaurante situado en un edificio histórico que data del 1800, antigua residencia de los condes de Linhares, una de las familias nobles más importantes de Portugal. La decoración es una mezcla entre lo morisco y lo decimonónico.

También en este caso la comida es excelente, con menú fijo y obviamente no se gasta menos de 50€ por persona. Los artistas son 4, todos muy buenos y se alternan uno tras otro.

Si quieres participar en un espectáculo en un lugar exclusivo y un ambiente que te lleva atrás en el tiempo, este es el restaurante al que ir.

Mesa de Frades

Mesa de Frades en Lisboa
  • Tipo: Casa de Fado
  • Horarios del espectáculo: de lunes a sábado. Empiezan tarde por la noche. Aconsejo ir alrededor de las 21:00-22:00.
  • Costes o entradas: 65€ por persona (para comida, vino y espectáculo).
  • Dónde se encuentra: está en el barrio de Alfama, a pocos pasos del museo militar. Posición en Maps
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️

Mesa de Frades es una casa de fado situada en un lugar único y sugerente.

De hecho, se encuentra dentro de una capilla desconsagrada y totalmente decorada con tradicionales azulejos y motivos religiosos.

Si quieres cenar en un lugar muy característico, te recomiendo Mesa de Frades.

Los costes son medio-altos, la comida es buena y el local es pequeño e íntimo, así que hay que reservar con antelación o comprar la entrada online (que incluye, como he dicho, cena y espectáculo).

Senhor Vinho

Senhor Vinho, una de las mejores casas de fado de Lisboa
  • Tipo: Casa de Fado
  • Horarios del espectáculo: el espectáculo comienza alrededor de las 22:00.
  • Costes o entradas: 55€ por persona para cena y espectáculo de fado, bebidas no incluidas.
  • Dónde se encuentra: está en el barrio de Estrela, en R. do Meio à Lapa 18. Posición en Maps
  • Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️

Si buscas un lugar elegante y refinado donde cenar y escuchar excelente fado, te recomiendo Senhor Vinho.

Una de las casas de fado más famosas y respetadas de Lisboa, fundada por la célebre fadista Maria da Fé.

Acoge a artistas de alto nivel (como por ejemplo Aldina Duarte), el servicio es impecable, te hacen sentir mimado desde el principio hasta el final, y el ambiente es en general refinado pero al mismo tiempo acogedor. Sensación dada también por la cercanía con los artistas.

¿La nota negativa? Los precios, decididamente altos (los menús parten de no menos de 55€ por persona, y las bebidas son aparte, solo para dar un ejemplo, una botella de agua cuesta 5,5€).

Tours, Espectáculos y museos sobre el fado

El museo del fado

¿Qué hacer además de escuchar un espectáculo de fado en Lisboa? Visita el museo dedicado al fado.

Se trata del más importante museo dedicado a este género musical.

El Museu do Fado alberga una importante exposición compuesta por instrumentos musicales que pertenecieron a grandes fadistas y compositores, objetos de escena de películas sobre el fado, contratos, carteles y retratos de los más importantes intérpretes de este género musical.

Todo ello recorriendo la historia del fado, desde su nacimiento en el siglo XIX hasta hoy.

  • Entrada: la entrada general cuesta 5€, de 13 a 25 años se paga 2,5€, gratis para menores de 13 años.
  • Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 18:00.
  • Dónde se encuentra: Largo do Chafariz de Dentro 1. Posición en Maps

¿Quieres descubrir cuáles son los otros museos interesantes de la ciudad? He escrito un artículo en el que hablo de ello, aquí está: Museos que visitar en Lisboa.

Free tour del barrio Alfama

¿Quieres conocer los barrios que dieron luz al fado y lo hicieron popular?

Participa en este free tour (pagas lo que quieras, después de participar, y solo si el tour te ha gustado) en el que descubrirás todos los secretos y curiosidades sobre el barrio de Alfama, que hoy es famoso precisamente por el fado.

👉 Haz clic aquí para reservar el free tour de Alfama (en español)

Fado en Lisboa: Cómo todo comenzó

En esta sección descubriremos un poco los orígenes del fado, desde sus inicios hasta nuestros días.

Cómo nació el fado

Según los historiadores, el fado nace en los bajos fondos de Lisboa alrededor del siglo XVIII en uno de los barrios (en aquel entonces) más pobres de Lisboa. La Mouraria.

Pues sí, el fado NO nació en Alfama como muchos piensan, sino en el vecino barrio de Mouraria.

Durante décadas, el fado se convirtió en una forma para las clases pobres de desahogar sus emociones y su frustración. Una característica que encuentro muy similar al flamenco.

En cualquier caso…

Es solo en el siglo siguiente que el fado comienza a adquirir cierta popularidad. Descubramos por qué.

La popularidad y Maria Severa

A mediados del siglo siguiente, gracias a la talentosa Maria Severa Onofriana, que a pesar de su brevísima carrera (muere a los 26 años) revoluciona completamente la Lisboa de su tiempo, y su fama crece aún más después de su muerte. De hecho, se le dedican libros, espectáculos teatrales e incluso películas.

Maria Severa lleva el fado a la popularidad a nivel de la ciudad (en Lisboa) gracias a su fuerte carácter, y su interpretación melancólica, sentimental y extremadamente cautivadora.

Su éxito fue tal que atrajo incluso la atención de los intelectuales y nobles de la época. Según se cuenta, llegó a tener una relación amorosa con el Conde Francisco de Paula de Portugal de Castro. En aquel tiempo, una personalidad muy poderosa e influyente en Lisboa.

Pero desafortunadamente, la joven Maria, en pleno ascenso, morirá de tuberculosis a los 26 años.

La popularidad nacional e internacional

Durante los años de la dictadura, el fado asume tonos socialistas y de protesta, y por eso muchos fadistas son censurados y eliminados de las programaciones, entre ellos la más importante es sin duda Amália Rodrigues, fadista que hoy es considerada la más grande de todos los tiempos.

Será ella, de hecho, después de la revolución y la caída de la dictadura, quien llevará el fado a la fama nacional e internacional. Tanto que en 2011 el fado es considerado por la UNESCO patrimonio inmaterial de la humanidad.

Hoy el fado es ya un género musical conocido en todo el mundo, y es apreciado por los tonos melancólicos y al mismo tiempo emocionantes de sus espectáculos.

Participar en una interpretación de fado es una verdadera experiencia, si estás en Lisboa no puedes dejar de dedicar al menos una noche a esta espectacular forma de expresión.

Existen diferentes tipos de fado, descubramos cuáles son…

Tipos de fado

El fado nació en Lisboa, pero a lo largo de los siglos se ha desarrollado también en otras ciudades.

Hay 3 corrientes principales:

  • Fado de Lisboa: nacido en los bajos fondos tiene un carácter más «popular». Se ejecuta principalmente en las tascas (tabernas) y en las casas de fado. Habla con melancolía de la vida en los barrios pobres y de temas sociales.
  • Fado de Coimbra: nace entre los ambientes cultos y académicos, sobre todo dentro de las universidades. Y se concentra mayormente en temas relacionados con la identidad portuguesa. Era cantado principalmente por hombres.
  • Fado de Oporto: tiene un ritmo más movido, armonioso y alegre.

¿Te interesan otros artículos sobre Lisboa? Aquí están las guías que te ayudarán a planificar un viaje perfecto:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.