Qué ver en el barrio de Alcântara en Lisboa
·

10 Cosas que ver en el Barrio de Alcântara, Lisboa: guía y mapa

¿Estás pensando en visitar el barrio de Alcântara en Lisboa y quieres saber más antes de lanzarte? ¿O simplemente te pica la curiosidad y te preguntas si realmente merece la pena?

Sea cual sea tu caso, ¡has llegado al sitio perfecto! En esta entrada te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este barrio con rollo alternativo y mucha personalidad.

Aquí encontrarás un montón de información práctica y recomendaciones para exprimir al máximo tu visita:

  • Los imprescindibles que ver en Alcântara.
  • Los mejores sitios para comer bien.
  • Dónde ir de compras y algunas tiendas que no te puedes perder.
  • Y, por supuesto, para cada lugar que te recomiendo, te doy también tips útiles para organizar tu visita sin complicaciones.

¿Preparado/a para descubrir todo lo que ofrece el barrio de Alcântara?

¡Pues vamos allá!

Qué ver en el barrio de Alcântara en Lisboa

Descubre LX Factory, el icónico complejo industrial reconvertido

LX Factory, Barrio de Alcântara en Lisboa

Empezamos por lo más famoso del barrio de Alcântara: ¡la LX Factory!

¿Y qué es exactamente?

Se trata de un vibrante hub creativo ubicado en un antiguo complejo industrial de 1846, que en su día albergó una de las fábricas textiles más importantes de la ciudad.

Tras su cierre, el espacio quedó abandonado durante años… hasta que en 2008, una empresa de Oporto lo compró y lo transformó en el espectacular centro cultural que es hoy.

El recinto mezcla espacios al aire libre con antiguos almacenes industriales reconvertidos en talleres de diseñadores, tiendas de todo tipo, bares y locales con música, ideales para pasar una tarde o una noche con ambiente.

Ler Devagar, LX Factory

Algunas de las paradas imprescindibles son:

  • Ler Devagar: una librería muy original ubicada en una antigua imprenta, con miles de libros, una bici colgando del techo y espacios dedicados a exposiciones y eventos. Está considerada una de las librerías más bonitas del mundo (¿mi opinión? Merece la visita, sin duda, aunque en Lisboa hay librerías incluso más bonitas…).
  • LX Rooftop: bar con terraza panorámica que ofrece vistas increíbles del complejo y del río Tajo. Ideal para tomarte un cóctel al atardecer. (Eso sí, en verano evita las horas centrales del día: hace muchísimo calor y no tiene aire acondicionado. Nosotros fuimos a las 16:00… y salimos huyendo a los cinco minutos sin ni siquiera pedir).
  • Landeau Chocolate: pastelería especializada en la creación de deliciosas tartas de chocolate, considerada entre las mejores de Lisboa.
  • Cantina LX: otro bar/restaurante situado en un antiguo almacén industrial que ofrece platos de la tradición portuguesa revisados con un enfoque moderno y buenas cervezas a precios decentes.
  • LX Market: un famoso mercadillo que se celebra todos los domingos de 11:00 a 18:00, a lo largo de la avenida principal de LX Factory. El mercado acoge decenas de puestos que venden objetos vintage, ropa, artesanía local y productos ecológicos a buen precio. ¡Muy recomendable!

Consejo del Nómada: LX Factory es sin duda un lugar muy «cool» y que hay que visitar absolutamente. Pero también es justo entender que ya se ha vuelto bastante turístico y por eso los precios de los diversos restaurantes/pubs son más altos que la media de Lisboa. De todos modos, no son excesivamente caros.

Visita el Museo Nacional de Arte Antiga

Museo Nacional de Arte Antiga, Barrio Alcantara, Lisboa

¿Qué ver en el barrio de Alcântara? Otra parada imprescindible es el Museu Nacional de Arte Antiga (MNAA), el museo de arte más importante de Portugal, ubicado en un importante edificio del siglo XVII.

El museo originalmente albergaba las colecciones de arte de la familia real portuguesa y de la Academia Nacional de Bellas Artes, enriquecidas con obras procedentes de monasterios e iglesias tras la abolición de las órdenes religiosas en 1834.

¿Por qué hay que visitarlo sin falta?

El MNAA es famoso por albergar la colección pública más vasta y valiosa de arte portugués, con más de 40.000 piezas entre pinturas, esculturas, orfebrería, artes decorativas de Europa, África y Oriente, desde la Edad Media hasta el inicio de la era contemporánea.

Muchas de estas obras están clasificadas como «tesoros nacionales».

Por ejemplo, durante la visita podrás admirar las siguientes obras:

  • Pintura europea del siglo XIV al XIX, con obras maestras de artistas como Bosch, Dürer, Cranach, Piero della Francesca, Holbein, Rafael, Velázquez
  • Pintura portuguesa, entre las que destacan los célebres Paneles de San Vicente de Nuno Gonçalves del siglo XV
  • Escultura religiosa desde la Edad Media hasta el Barroco
  • Orfebrería del siglo XII al XVIII, con piezas extraordinarias como la Custodia de Belém en oro y esmaltes de 1506
  • Artes decorativas: cerámicas, muebles, alfombras, textiles portugueses y orientales

¡Y mucho más! Es una de las 10 atracciones más importantes de Lisboa. Por lo tanto, es absolutamente imprescindible visitarla.

Aquí tienes toda la información útil para planificar tu visita:

¿Quieres ver esta y otras atracciones en un itinerario detallado y organizado por días? Aquí tienes mis mejores rutas:

Descubre las culturas orientales en el Museu do Oriente

Museu do Oriente, Lisboa

Otro museo muy interesante situado en Alcântara es el Museu do Oriente, una galería que explora las relaciones seculares entre Portugal y Asia.

El Museu do Oriente es famoso por albergar dos importantes colecciones permanentes que testimonian los intercambios culturales, artísticos y religiosos entre Oriente y Occidente, con un enfoque particular en el papel de Portugal como primer país europeo en llegar a los lejanos puertos asiáticos durante su período más floreciente.

Esto es lo que podrás ver en este museo:

  • Presencia Portuguesa en Asia: más de 2000 obras de arte y documentos, entre los que destacan valiosos biombos chinos y japoneses de los siglos XVII-XVIII, arte Namban, porcelanas de la Compañía de las Indias y artefactos de las culturas de Timor.
  • Colección Kwok On: más de 15.000 objetos relacionados con las artes escénicas asiáticas, desde máscaras y trajes hasta instrumentos musicales y marionetas, procedentes de un área que se extiende desde Turquía hasta Japón.

Además de las exposiciones permanentes, el museo organiza exposiciones temporales sobre varios temas de las culturas orientales.

Te dejo toda la información útil para planificar tu visita:

  • Entradas: 10€ adultos / 4,50€ mayores de 65 / 3,50€ estudiantes / 3€ 6-12 años / gratis 0-11.
  • Horarios: martes-domingo, 10:00-18:00.
  • Duración de la visita: de 1 a 2 horas.
  • Dónde se encuentra: Edifício Pedro Álvares Cabral, Doca de Alcântara (Ubicación en Maps).

¿Quieres descubrir los demás barrios de la ciudad? Aquí tienes una guía completa: Barrios de Lisboa para visitar

Puente 25 de Abril y experiencia Pilar 7

Puente 25 de Abril en Lisboa

El icónico Puente 25 de Abril, visible prácticamente desde casi toda la ciudad, conecta Lisboa con Almada en la orilla sur y es célebre por parecerse mucho al Golden Gate Bridge de San Francisco, en el que se inspira en su diseño y en su característico color rojo-naranja.

No es casualidad que la construcción fuera confiada a la misma compañía que realizó el puente californiano. Hoy el puente es atravesado diariamente por unos 150.000 vehículos en 6 carriles en el tablero superior y por 157 trenes en una doble vía electrificada en el inferior, añadida en 1999.

¿Por qué te cuento todo esto? Porque una de las experiencias que hay que hacer sin falta está relacionada precisamente con el Puente 25 de Abril. Se trata de la Experiencia Pilar 7, un centro interactivo situado en la base del pilar número 7 en Avenida da Índia 52.

El tour te llevará a explorar los exteriores e interiores del pilar, recorriendo las fases de construcción del puente a través de modernos dispositivos multimedia.

La experiencia culmina con una subida en ascensor hasta un mirador panorámico a 80 metros de altura, que ofrece una vista impresionante de la ciudad y del río. P.D. ¡Experiencia segura pero no recomendada para quienes sufren de vértigo!

Te dejo toda la información útil para planificar la visita:

Explora la asombrosa colección del Museu da Marioneta

El Museo de la Marioneta se encuentra en el antiguo Convento de las Bernardas del siglo XVII, y nació gracias a la colección privada de marionetas de João Paulo Seara Cardoso, fundador de la compañía teatral Marionetas do Porto.

El Museo de la Marioneta es famoso por ser el único en Portugal dedicado enteramente al arte de las marionetas y del teatro de figuras, con el objetivo de preservar, estudiar y divulgar este patrimonio cultural.

Durante la visita tuvimos la oportunidad de descubrir el fantástico universo de las marionetas a través de sus colecciones permanentes que incluyen:

  • Marionetas tradicionales portuguesas: títeres, marionetas de hilo y de varilla utilizadas en el teatro popular, religioso y para el entretenimiento de las cortes, algunas de ellas muy antiguas.
  • Marionetas del mundo: una selección de más de 1000 marionetas procedentes de diferentes países y culturas (una de las partes más interesantes según mi opinión).
  • Marionetas contemporáneas: obras de artistas y compañías teatrales contemporáneas que testimonian la evolución y la diversidad del arte de las marionetas.

Visita ligera e interesante, que recomiendo a todos.

Te dejo toda la información útil para planificar:

  • Entradas: 5€ adultos / 2,5€ 13-25 años / 4,30€ discapacitados y mayores de 65 /
  • Horarios: martes-domingo, 10:00-18:00.
  • Ubicación: Rua da Esperança 146 (Ubicación en Maps)

Admira los murales del barrio de Alcántara

Como habrás entendido, Alcántara es un barrio alternativo. Por eso está repleto de street art y murales.

Pero, ¿dónde admirar los mejores durante un paseo por las calles del barrio? Aquí algunos lugares que albergan las obras más icónicas:

  • LX Factory: obviamente, el primer lugar que te recomiendo es el célebre centro cultural. Está lleno de murales, grafitis e instalaciones de artistas como Bordalo II, Millo, Nomen, Mar y muchos otros. No te pierdas la enorme abeja de Bordalo II realizada con materiales de desecho que encontrarás en la fachada del LX Rooftop.
  • Village Underground Lisboa: un innovador espacio de coworking alojado en contenedores reciclados, rodeado de murales de artistas locales e internacionales como parte del proyecto MURO.
  • Avenida da Índia y Rua de Cascais: estas calles son una verdadera galería de arte al aire libre, con murales de Vhils, Odeith y otros talentos portugueses.
  • Estaciones marítimas de Alcântara y Rocha do Conde d’Óbidos: estos edificios modernistas albergan los extraordinarios paneles murales del artista José de Almada Negreiros, que cuentan historias relacionadas con el comercio marítimo y las comunidades portuarias.

Descubre la vida nocturna de Alcântara

En los últimos años, la Doca de Santo Amaro se ha transformado en una de las principales áreas de vida nocturna de Lisboa.

Se trata de un antiguo complejo de almacenes portuarios situado bajo el Puente 25 de Abril, que desde 1995 ha sido reconvertido en un polo de restaurantes, bares de moda y clubes a la última, todos con una espléndida vista al río Tajo.

Si quieres pasar una velada inolvidable, en lugares más bonitos y elegantes en comparación con el Bairro Alto, esta zona de Alcântara es el sitio que te recomiendo absolutamente.

Aquí podrás cenar en uno de los muchos restaurantes que ofrecen cocina portuguesa e internacional, saborear un cóctel en un rooftop bar admirando la puesta de sol sobre el río, y luego desatarte hasta el amanecer en las discotecas y clubes que animan la zona.

Aquí algunos de los mejores clubes de la zona:

  • Jamaica: abierto desde 1971, este club es una institución de la vida nocturna de Lisboa. La atmósfera es relajada y amistosa, la música va desde el reggae hasta los ritmos retro. (Ubicación en Maps)
  • Plateau: uno de los bares más de moda del barrio, frecuentado por la gente «in». La decoración cambia a menudo, pero la atmósfera sigue siendo siempre sofisticada. Perfecto para un aperitivo viendo el mundo pasar desde sus amplios ventanales. (Ubicación en Maps)
  • K Urban Beach: más que un simple club, es una experiencia de 360 grados. Música electrónica, fiestas en la playa, un restaurante fusion y una espectacular terraza con piscina y vista al Tajo. (Ubicación en Maps)

Museu da Carris, si te apasiona el mundo del transporte público

Museu da Carris en el barrio Alcantara en Lisboa

¿Te interesa la historia del transporte o simplemente te pica la curiosidad por ver tranvías antiguos de cerca? Entonces el Museu da Carris puede ser una visita muy interesante durante tu paso por Alcântara.

El museo abrió sus puertas en 1999 y se encuentra en el antiguo depósito de tranvías de Santo Amaro, un edificio con mucha historia que data del siglo XIX.

Lo más llamativo del Museu da Carris es su colección de vehículos, documentos y objetos que muestran cómo ha evolucionado el transporte público en Lisboa desde 1872, año en que se fundó la mítica Carris (la compañía que aún hoy gestiona tranvías y autobuses en la ciudad).

Durante nuestra visita pudimos ver un poco de todo:

  • La historia de Carris y del metro de Lisboa a través de fotos, uniformes, billetes, planos y otros objetos curiosos.
  • Una colección de tranvías antiguos, tanto de tracción animal como eléctrica, además de autobuses y trolebuses restaurados que están en perfecto estado.
  • La reconstrucción de una subestación eléctrica y de una imprenta de época, que ayudan a contextualizar el funcionamiento del sistema de transporte de aquellos tiempos.

Y mucho más.

Es cierto que no es un museo imprescindible, pero si tienes tiempo y te interesa el tema, merece una parada.

Aquí te dejo la información práctica para planificar la visita:

  • Entradas: 4,5€ adultos / 2,5€ mayores de 65 / 2,5€ 6-18 años / gratis 0-5.
  • Horarios: lunes-sábado, 10:00-13:00 y 14:00-18:00.
  • Ubicación: Rua 1º de Maio 101 103 (Ubicación en Maps).

Visita la majestuosa Basílica da Estrela y su belén único

Basilica da Estrela en Lisboa

¿Qué más ver en Alcântara?

A pocos pasos del barrio, en la cercana zona de Estrela, encontramos la majestuosa Basílica da Estrela, encargada por la reina María I de Portugal como cumplimiento de un voto realizado para tener un heredero varón al trono.

La iglesia fue construida entre 1779 y 1790 y es famosa por su imponente arquitectura tardo-barroca y neoclásica.

El exterior de la Basílica da Estrela está caracterizado por una fachada monumental con un frontón triangular clásico flanqueado por dos torres campanario.

Bajo el frontón, sostenido por altas columnas corintias, se encuentran estatuas alegóricas que representan la Fe, la Devoción, la Liberalidad y la Gratitud. Pero la parte más impresionante del edificio es la gran cúpula, que gracias a la posición de la iglesia en la cima de una colina puede verse desde lejos.

En el interior, la basílica tiene una planta de cruz latina con una nave central y un techo de bóveda de cañón decorado con mármoles polícromos portugueses. Entre las obras de arte imprescindibles están el retablo, creado en 1870 por el pintor italiano Pompeo Batoni, y la rica tumba de mármol de la reina María I.

Pero la verdadera joya es el sorprendente belén monumental del escultor Joaquim Machado de Castro, compuesto por más de 500 estatuas de corcho y terracota que representan seis escenas bíblicas, el más grande de Portugal en su género.

Saborea la cocina lisboeta en el Mercado de Campo de Ourique

Mercado de Campo do Ourique, Lisboa

Continuamos nuestro recorrido por el barrio de Alcântara con otra interesantísima atracción situada en los alrededores.

¡El Mercado de Campo de Ourique! Un típico mercado portugués situado en el cercano Campo de Ourique y en funcionamiento desde 1934.

El mercado es famoso por ofrecer una gran selección de productos frescos como pescado, carne, frutas y verduras, pero también por sus numerosos restaurantes y puestos de street food que ofrecen cocina portuguesa e internacional.

Te lo recomiendo absolutamente para comer excelente comida en un lugar menos turístico que el Time out Market.

Nosotros estuvimos en «Tasca do João«, conocido por su guiso de cozido à portuguesa. Te recomiendo además los dulces tradicionales de la «Pastelaria Aloma«, ganadora por tres veces del premio al mejor pastel de nata de Lisboa.

Cómo llegar al barrio de Alcântara

La mejor manera de llegar al barrio de Alcântara en Lisboa es tomar el tranvía E15 que sale de la Praça da Figueira en el distrito de Baixa y también para en Praça do Comércio y en la estación de Cais do Sodré.

Te aconsejo bajar en la parada «Calvário» en Largo Calvário, desde donde podrás llegar a pie en pocos minutos a la entrada de LX Factory, uno de los puntos de interés principales de la zona.

Desafortunadamente, Alcântara no está servida por el metro, así que el tranvía sigue siendo la mejor opción para llegar con transporte público. Además de los tranvías también hay autobuses, en particular las líneas 714 y 727.

Dónde comer en Alcântara

Si te encuentras en el barrio de Alcântara en Lisboa y estás buscando buenos restaurantes, aquí algunos consejos sobre los restaurantes donde he estado:

  • Loja Pasta & Vino: ¿ganas de comer pasta o pizza? Aquí tienes un excelente restaurante italiano situado en Alcântara. Hacen tanto pizzas como pastas. Nosotros probamos la pizza y estaba buenísima. Rango de precio medio (Ubicación en Maps).
  • Cantina LX: situado en el complejo LX Factory, este restaurante ha tomado el lugar de un antiguo comedor que servía a generaciones de obreros. Ofrece platos de la cocina portuguesa cocinados en horno de leña, en un ambiente industrial pero relajado. Rango de precio medio. También existe la posibilidad de comer en modalidad buffet por unos 20€ por persona (Ubicación en Maps).

Tiendas y dónde hacer shopping en Alcântara

Y finalmente hablemos de shopping. El barrio de Alcântara alberga muchísimas tiendas y boutiques interesantes, aquí las mejores zonas donde encontrarlas:

  • Una de las principales áreas comerciales es sin duda la LX Factory, que alberga muchas tiendas únicas, galerías de arte y una célebre librería que vende tanto libros nuevos, usados, como discos de vinilo si eres un aficionado. Otra tienda interesante es Ementa Store que vende ropa alternativa y de skater, toda diseñada por los preparadísimos propietarios (dos jóvenes), también es posible hacer compras directamente online.
  • Otras zonas donde ir son Largo do Calvário, una plaza con diversas tiendas, y las calles alrededor de Rua de Alcântara y Rua 1º de Maio, donde encontrarás una mezcla de boutiques independientes y marcas internacionales.

Aquí otros barrios súper interesantes para visitar en las cercanías:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.