Que hacer en Lisboa en julio
·

Lisboa en julio 2025: 10 cosas que hacer, clima y qué llevar

¿Estás pensando en viajar a Lisboa en julio?

¿Quieres saber qué hacer, cómo es el clima en esta época y qué deberías tener en cuenta antes de hacer la maleta?

Entonces estás en el sitio adecuado. En esta guía te cuento todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a tu viaje a la capital portuguesa en pleno verano.

Y no hablo solo desde la teoría: he vivido en Lisboa y sigo volviendo cada vez que puedo, así que lo que encontrarás aquí está basado en mi experiencia directa.

Aquí tienes un adelanto de lo que te espera:

  • Planes imprescindibles para julio en Lisboa (y cómo apuntarte a ellos).
  • Los principales eventos en Lisboa en julio.
  • El tiempo y las temperaturas típicas de julio.
  • Consejos sobre qué ropa llevar y cómo prepararte para el calor lisboeta

¿Listo/a para descubrir lo mejor que ofrece Lisboa en julio? ¡Vamos allá!

10 cosas que hacer en Lisboa en julio

Descubre la ciudad a pie con un free tour

Descubre la ciudad a pie con un free tour en julio

¿Qué hacer en Lisboa en julio? Una de las mejores maneras de conocer esta interesantísima capital europea es participar en una visita guiada.

¿Esto significa que hay que gastar obligatoriamente 50€ por persona? ¡Absolutamente no!

Puedes ahorrar muchísimo y participar en una excelente visita guiada casi «gratuita» gracias a los free tours.

¿Qué es exactamente un free tour?

Se trata de una visita guiada que puedes reservar gratis, y una vez finalizado el tour, si ha sido de tu agrado podrás dejar una propina.

¿Cuánto?

Lo decides tú, según tus posibilidades. Puedes incluso dejar 5€. Eres libre.

Importante: el hecho de que la visita guiada sea casi gratis no significa necesariamente que la calidad sea baja, al contrario. El guía está aún más motivado a hacer un excelente trabajo para recibir una buena propina 🙂.

¿Qué visita te recomiendo? Hay muchísimas, te propongo 3 que considero excelentes. Todas se pueden reservar online (haz clic en el enlace y podrás reservar gratis):

Disfruta del Festival ao Largo

Y ahora hablemos de un evento.

En Lisboa, en julio, se celebra el Festival ao Largo, centrado en la música clásica, el teatro y el ballet.

Esta celebración cultural, orquestada por el Teatro Nacional de São Carlos, incluye actuaciones de la Orquesta Sinfónica Portuguesa, del Coro del Teatro Nacional de São Carlos y de la Compañía Nacional de Ballet, además de prestigiosos artistas internacionales que a menudo figuran en el cartel.

¿Dónde se celebra exactamente?

El Festival ao Largo se celebra al aire libre, en el sugestivo marco del Largo de São Carlos, frente al teatro del mismo nombre.

¿Lo mejor? ¡Es todo gratis!

Para más información te aconsejo echar un vistazo a la página web oficial

Descubre la tradición del fado, con un espectáculo inolvidable

Descubre la tradición del fado, con un espectáculo inolvidable en Lisboa en julio

¿Qué más hay de interesante para hacer en Lisboa en julio?

Como quizás sepas, el fado es un género musical reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, que encarna el alma de Lisboa a través de sus melodías melancólicas y llenas de emoción.

El fado se caracteriza por sus letras emotivas, acompañadas por la guitarra clásica y la guitarra portuguesa, y explora temas como el destino (el término «fado» deriva de «fatum», que significa precisamente destino) y la saudade, un concepto que, aunque no tiene una traducción directa, evoca sentimientos de nostalgia y deseo.

Por eso, una de las actividades imperdibles en Lisboa en julio es asistir a un espectáculo de fado.

Uno de los espectáculos más auténticos es «Fado in Chiado«.

Cada noche, excepto los domingos, el teatro que acoge el evento se anima con las actuaciones de talentosos fadistas, ofreciendo un espectáculo emocionante y a la vez cautivador.

El espectáculo dura aproximadamente 50-60 minutos y cuesta relativamente poco, por eso me permito recomendártelo. Puedes reservar tu plaza directamente online en esta página web.

Asiste al festival de música NOS Alive

Otro evento interesante que se celebra en julio es el NOS Alive. Un importante festival musical centrado en la música rock.

Desde su debut en 2007, el festival ha acogido a grandes nombres de la música internacional, además de importantes artistas portugueses, y cuenta con la participación de cientos de miles de personas.

¿Dónde se celebra exactamente?

El festival se celebra en la segunda semana de julio, y suele durar 3 o 4 días.

El evento tiene lugar en el Passeio Marítimo de Algés, a poca distancia del barrio de Belém.

En total, el NOS Alive presenta más de 60 bandas y artistas en diferentes escenarios, incluido uno dedicado enteramente al fado.

También en este caso, para más información te aconsejo echar un vistazo a la página web oficial.

Fechas: en 2025 el evento se celebrará el 10, 11 y 12 de julio. Te recomiendo comprar las entradas online en la página web oficial.

Admira la puesta de sol participando en un crucero por el Tajo

Crucero en el Tajo en Lisboa en julio

¿Qué hacer en Lisboa en julio?

Si quieres vivir una experiencia diferente y admirar la ciudad desde un punto de vista completamente nuevo, te recomiendo encarecidamente participar en un crucero por el río Tajo.

Los hay de muchos tipos y para todos los bolsillos: desde opciones súper turísticas con decenas y decenas de participantes hasta cruceros más íntimos y románticos en veleros, llegando incluso a verdaderas fiestas en catamaranes.

Si visitas la ciudad en pareja, te recomiendo absolutamente este crucero en velero al atardecer, en el que participamos mi esposa y yo.

Si en cambio sois un grupo y queréis hacer fiesta, recomiendo este otro crucero que incluye DJ set y barra libre (bebe cuanto quieras).

¿Cómo reservar? Puedes hacerlo cómodamente online (cancelación gratuita hasta 24 horas antes)

Disfruta del Super Bock Super Rock

Seguimos hablando de los eventos que caracterizan la rica programación estival de Lisboa.

El Super Bock Super Rock es célebre por su ecléctica programación que va desde el rock al hip-hop, hasta la música electrónica, y es uno de los festivales musicales más importantes de Portugal.

Tradicionalmente se celebra cerca de la playa de Meco en Sesimbra, y ofrece una experiencia única que combina música de calidad con el encantador entorno natural que ofrece la zona.

El festival se celebra habitualmente en julio, y dura 3 días en los que podrás escuchar a artistas nacionales e internacionales.

Para más información, echa un vistazo a la página web oficial.

  • Fechas: para 2025 el evento se celebrará el 17, 18 y 19 de julio.

Visita el magnífico Oceanario de Lisboa

Visitar el Oceanario de Lisboa

Si visitas la ciudad con la familia, una de las cosas que hacer en Lisboa en julio es visitar el magnífico acuario «Oceanario de Lisboa«.

Se trata del segundo acuario más grande de la península ibérica (después del de Valencia) y fue inaugurado, junto con toda la zona de Parque das Naçoes con motivo de la Expo del ’98.

El edificio del Oceanário flota sobre el Tajo y por eso es accesible a través de pasarelas.

La estructura comprende 5 tanques: uno central, de grandes dimensiones, y cuatro más pequeños que lo rodean.

¿Qué ver en el interior?

La visita se articula en dos niveles. En el primer piso, encontrarás animales de superficie, reptiles y aves.

En el piso inferior en cambio, te encontrarás inmerso en un espectacular mundo submarino, y visitarás gradualmente los grandes tanques que recrean los hábitats de los cuatro principales océanos de nuestro planeta: el Atlántico, el Pacífico, el Índico y el Antártico.

Particularmente bella es la exposición temporal creada por el artista Takashi Amano, acompañada por la música ambiental de Rodrigo Leão y centrada en las selvas tropicales.

Aquí toda la información útil para la visita:

  • Entradas: 25€ adultos / 17€ mayores de 64 / 15€ 3-12 años / gratis 0-2 años. Aquí encuentras las entradas sin colas.
  • Horarios: diariamente 10:00-19:00
  • Duración visita: de 90 minutos a 2 horas
  • Ubicación: Esplanada Dom Carlos I s/nº (indicaciones)

¿Te gusta el Jazz? Asiste al Out Jazz Festival

¿Otros eventos interesantes en Lisboa en julio?

Te recomiendo el Somersby Out Jazz Festival que anima las tardes dominicales de los meses que van de mayo a septiembre.

El evento se celebra en Oeiras y se trata de un festival centrado obviamente en el jazz y no solo. Otros géneros a menudo representados son el soul, el funk y el rap.

Si quieres participar y ver cuáles son las fechas de este año, te aconsejo explorar la página web oficial que es www.outjazz.pt.

Lleva a los niños al zoo de Lisboa

Zoo de Lisboa

¿Qué hacer en Lisboa en julio? Otra atracción adecuada para toda la familia es el zoo de la capital portuguesa.

Piensa que este zoo, uno de los más antiguos de la península ibérica, fue inaugurado en el lejano 1884, con el apoyo del entonces rey, Don Fernando II.

El parque zoológico hoy alberga más de 2000 animales y 350 especies diferentes.

¿Qué podrás ver en su interior? El zoo está dividido en diferentes áreas y zonas temáticas, como por ejemplo:

  • La Bahía de los Delfines
  • El Templo de los Primates
  • La Casa de los Reptiles
  • La Granja de los Niños
  • El Bosque Encantado

Durante mi visita tuve, por ejemplo, la oportunidad de asistir a un espectáculo con delfines y a la alimentación de varios animales, entre ellos unos majestuosos leones marinos.

Te dejo toda la información útil para visitar el parque:

  • Entradas: 30.5€ adultos / 18€ 3-12 años / 20,50€ mayores de 64. Aquí encuentras las entradas para el zoo.
  • Horarios: marzo-septiembre 10:00-20:00 / octubre-febrero 10:00-18:00
  • Duración media de la visita: 2-3 horas
  • Ubicación: Praça Marechal Humberto Delgado (indicaciones).

¿Quieres ver estas y otras atracciones en un itinerario día por día con mapa y muchos consejos? ¿Sí? Aquí tienes mis guías:

Pasa una noche en Pink Street

Salir de fiesta en Pink Street en Lisboa en julio

Y finalmente, otra cosa que hacer en Lisboa en julio es probar su rica y estimulante vida nocturna.

Las zonas principales donde ir son el Bairro Alto y el menos célebre Cais do Sodré.

En el pasado esta zona era conocida por ser el barrio rojo de Lisboa.

Sin embargo, a partir de 2011, comenzó una gran obra de gentrificación para limpiar el barrio, cerrar los burdeles y transformarlo en una zona de vida nocturna.

Y así nació Pink Street, una pequeña calle llena de bares, locales y discotecas, y cuyo pavimento ha sido coloreado de rosa (por eso se llama «Pink Street»).

¿Qué locales te recomiendo?

Aquí 2 bares que me gustaron mucho:

  • Pensão Amor: ¡un singular bar situado ni más ni menos que en un antiguo burdel! El ambiente interior evoca precisamente el de una «casa de placer», con decoración excéntrica y llamativa, e incluso una barra de pole dance y una librería erótica. ¡Local genial! Posición en Maps
  • A Tabacaria: otro local interesante, decorado en estilo vintage y famoso por sus excelentes cócteles (posibilidad de crear personalizados), buenos precios y posibilidad de picar algo. Posición en Maps

Consejo del Nómada: en mi último viaje hice este pub crawl con un guía local y, además de ahorrarme un buen dinero, fue una experiencia increíble. Me lo pasé genial y conocí a gente de todas partes del mundo.

El pub crawl al que me apunté nos llevó a tres bares muy conocidos y, para rematar, terminamos la noche en una discoteca preciosa con vistas al río Tajo. ¡Y todo eso sin pagar los 20 € de entrada ni hacer cola!

¿Te apetece probar algo parecido durante tu viaje? Yo lo reservé online desde esta página y la verdad, lo recomiendo muchísimo.

Tiempo y temperaturas en Lisboa en el mes de julio

Clima y temperaturas en Lisboa en julio

Después de ver cuáles son las actividades más interesantes para hacer, ha llegado el momento de entender cómo es el clima y cuáles son las temperaturas en Lisboa en julio.

Las temperaturas medias oscilan entre una máxima de 26°C y una mínima de 17°C. Obviamente, se trata de temperaturas «medias»; en realidad, las máximas superan a menudo los 32-33°C.

Digamos que el clima es cálido, pero gracias a los vientos y a la cercanía con el océano Atlántico, es más seco comparado con nuestro calor, y por tanto menos bochornoso.

Julio es el mes más seco del año, llueve realmente rara vez, así que no tendrás que preocuparte de llevar paraguas.

¿Se puede bañar uno?

La temperatura del agua es de aproximadamente 19°C en este periodo. No es como en nuestro mar Mediterráneo, pero es igualmente óptima para ir a la playa y bañarse.

Cómo vestirse y qué llevar en la maleta a Lisboa en julio

Finalmente, hablemos de cómo vestirse y de qué llevar en la maleta para visitar Lisboa en julio.

Obviamente, lleva contigo prendas típicamente veraniegas, como pantalones cortos, faldas, vestidos, bermudas, camisetas y así sucesivamente.

Además de esto, es fundamental, en mi opinión, llevar prendas hechas con tejidos que ayuden a combatir el sudor. Los más recomendados son sin duda el algodón y el lino.

A nivel de calzado, te recomiendo llevar zapatos muy cómodos y adecuados para hacer largas caminatas.

Lisboa está construida sobre 7 colinas, aunque cojas el transporte público, habrá igualmente muchos tramos que hacer a pie en subida. Y las calles están cubiertas de adoquines y empedrados (por lo que se resbala).

Si piensas dar un salto a las varias (bellísimas) playas, obviamente lleva el bañador.

Otros objetos, en mi opinión, esenciales son:

  • Crema solar.
  • Una cantimplora para el agua.
  • Un power bank (esto es vital para evitar perder tiempo cargando el teléfono continuamente).

¿Quieres saber más sobre los eventos y las cosas que hacer en los otros meses del año? Lee mis guías:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.