Consejos para viajar a Lisboa
·

Viajar a Lisboa: 15 Consejos Clave Que Debes Saber Antes de Ir

¿Buscas consejos para viajar a Lisboa?

¿Quieres entender qué saber sobre Lisboa antes de ir?

En esta guía encontrarás 15 consejos esenciales y prácticos para explorar Lisboa y organizar el viaje perfecto.

Algunas de las cosas que descubrirás incluyen:

  • Cuándo es la mejor época para visitar Lisboa.
  • Los mejores barrios donde alojarte.
  • Recomendaciones para moverte fácilmente por la ciudad.
  • Qué lugares interesantes hay en los alrededores.

¡Y muchos más consejos útiles! Disfruta del viaje… ¡y vamos allá!

¿Cuándo viajar a Lisboa? Recomendaciones según el clima y precios

Recomendaciones sobre cuando viajar a Lisboa

¿Te estás preguntando cuándo ir a Lisboa?

Lisboa se caracteriza por tener un clima suave prácticamente todo el año. Por eso no hay una época incorrecta para visitar Lisboa.

Sin embargo, si quieres visitar la ciudad en un periodo con un excelente clima y al mismo tiempo con una buena relación calidad-precio para el alojamiento, entonces mi consejo es visitar la ciudad en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre.

Son meses con temperaturas a menudo superiores a 20 grados, y mínimas que raramente bajan de los 15°C. Los precios de alojamientos y hoteles, si se reserva con al menos un par de meses de antelación, son definitivamente asequibles.

Aquí tienes una tabla resumen de los periodos en los que es posible ir a Lisboa:

Objetivos del viajeCuándo ir a Lisboa
ahorrar, pocos turistasinvierno y en particular noviembre, enero y febrero
mejor periodo en cuanto a clima y costes aceptablesabril, mayo, octubre
mejor periodo para playa y eventos como fiestas y festivalesmayo, junio, julio, agosto, septiembre

Consejos para alojarse en las mejores zonas de Lisboa

Consejos para alojarse en las mejores zonas de Lisboa

Lisboa es una ciudad magnífica que merece ser visitada. Las atracciones no se limitan a los barrios antiguos y céntricos, sino que están distribuidas por toda la ciudad. Y cada barrio tiene su propia identidad, algo que puede agradar o no al visitante.

Por este motivo, elegir alojarse en un barrio al azar nunca es una buena idea.

Aquí están los principales barrios y sus características:

  • Baixa y Chiado: es la zona más céntrica de Lisboa, es llana y está bien conectada tanto con el resto de la ciudad como con los alrededores de Lisboa. La recomiendo a quien visita la ciudad por primera vez (encuentra alojamientos en esta zona).
  • Bairro Alto y Cais do Sodré: es una zona más o menos céntrica, con colinas (Bairro Alto se encuentra sobre una colina), ofrece vistas espectaculares de la ciudad y ambos barrios son famosos por su vida nocturna. Recomiendo estas zonas a las parejas jóvenes, grupos de amigos y amantes de la vida nocturna. No son barrios ideales para quien busca unas vacaciones relajantes (encuentra alojamientos en esta zona).
  • Alfama: es el barrio más antiguo de la ciudad, situado sobre un monte dominado por un antiguo castillo. Es el barrio del fado, y es rico en hoteles con vistas sugerentes de la ciudad y del río Tajo. Recomiendo este barrio a las parejas que buscan unas vacaciones románticas y a quien quiere alojarse en un barrio lleno de historia. No recomendado para quien no puede afrontar subidas y bajadas a pie (encuentra alojamientos en esta zona).
  • Belém: el barrio dista 7 km del centro, pero es uno de los barrios más importantes de Lisboa, y verdadero símbolo de la Edad de Oro del imperio portugués. El barrio se caracteriza por la presencia de un extenso paseo fluvial, muchos locales que dan al río Tajo, amplios espacios verdes y en general una atmósfera más tranquila. Recomendado para quien busca unas vacaciones más tranquilas, o para familias con niños (encuentra alojamientos en esta zona).

¿Qué tan segura es Lisboa? Recomendaciones sobre la seguridad

Lisboa es una ciudad extremadamente segura.

De hecho, es una de las capitales más seguras de Europa, y Portugal ocupa el sexto lugar entre los países más seguros del mundo.

Los únicos incidentes que podrían afectar a los visitantes son el carterismo ocasional y, en ciertas zonas, la presencia de vendedores ambulantes insistentes que ofrecen drogas.

Recomendaciones para moverse por Lisboa como lo haría un local

Lisboa posee una red de transporte amplia y eficiente. El transporte público incluye autobuses, tranvías, metro, funicular, ascensores panorámicos, barcos, trenes y, por supuesto, taxis.

Los medios que utilizarás con más frecuencia son los tranvías y las líneas de metro, que sin embargo solo cubren una parte de la ciudad. Aquí tienes cómo puedes moverte por las principales rutas de interés turístico:

  • Centro: para llegar al centro puedes tomar el metro. Las líneas que cubren la parte central de Lisboa son la verde y la azul. Las paradas principales son Rossio, Baixa-Chiado, Terreiro do Paço y Cais do Sodré.
  • Belém: para llegar al importante barrio de Belém puedes tomar tanto tranvías como autobuses. La zona no está cubierta por el metro. El tranvía que te recomiendo tomar es el 15E, que atraviesa el centro hasta el barrio de Belém.
  • Alfama: el barrio más antiguo de Lisboa está atravesado por el icónico Tranvía. Que además de ser un medio de transporte público es también una atracción turística. Sin embargo, si la cola para tomar el tranvía es demasiado larga y no tienes ganas de esperar, puedes subir al tranvía 12E que realiza un recorrido muy similar al del Tranvía 28.
  • Bairro Alto: puedes llegar al barrio con el funicular Da Gloria, que parte de Praça dos Restauradores, o el funicular Da Bica, que parte de Rua S.Paulo.

Consejo del Nómada: para ahorrar en el transporte público de Lisboa, te recomiendo absolutamente conseguir la Lisboa card.

Se trata de una tarjeta turística que te permite usar de manera ilimitada (durante 24-72 horas) todos los medios de transporte de la ciudad. Y acceder gratis a más de 30 atracciones (muchas de las cosas más importantes para ver están incluidas).

Puedes conseguir la tarjeta online en este sitio (se activa luego en Lisboa después de recogerla en el aeropuerto).

Guía detallada: Cómo moverse por Lisboa

Consejos para disfrutar del fado en Lisboa

Consejos para disfrutar del fado en Lisboa

El fado es un género musical nacido en las periferias de Lisboa hace unos dos siglos, y hoy considerado por la UNESCO patrimonio inmaterial de la humanidad.

Nace inicialmente como expresión artística de los barrios más pobres de Lisboa. La palabra fado significa «destino» y sus letras son de naturaleza melancólica y nostálgica, algo típico de la cultura de la «saudade» portuguesa.

Entre los temas tratados tenemos la nostalgia por la grandeza del imperio portugués, el amor perdido, la soledad, los propios orígenes y la inmigración.

La mayor intérprete, y quien hizo del fado un género musical conocido en todo el mundo, fue la extraordinaria Amalia Rodrigues, tan valiente como genial, y capaz incluso de oponerse a la dictadura de Salazar (razón por la que fue censurada durante años).

Te cuento todo esto porque uno de los consejos para viajar a Lisboa que quiero darte es participar en un espectáculo de fado.

No se puede ir a Lisboa y perderse una parte tan importante de la cultura portuguesa.

¿Dónde escuchar fado en Lisboa?

Tienes varias opciones disponibles.

  • Puedes ir a un restaurante de fado, también llamados «Casas de fado». Los costes medios para cenar y participar en un espectáculo son de 40-50€ por persona.
  • Escuchar un espectáculo de fado vadio (fado amateur) en una tasca. Las tascas son comparables a nuestras tabernas.
  • O puedes participar en un espectáculo de fado profesional en un teatro (opción recomendada). El espectáculo que te recomiendo se llama Fado in Chiado, dura aproximadamente 1 hora y cuesta menos de 20€ (entradas).

Recomendaciones sobre qué barrios visitar en Lisboa

Recomendaciones sobre qué barrios visitar en Lisboa

Como te decía, Lisboa es una ciudad rica en historia y atracciones para visitar.

Lo positivo es que estas no están concentradas en una única área, cada barrio tiene sus características y sus atracciones.

Por lo tanto, una de las cosas que debes saber sobre Lisboa es qué áreas deberías visitar absolutamente (he incluido enlaces para participar en free tours de cada zona):

  • Baixa: es el barrio más céntrico de Lisboa. Famoso por la enorme Praça do Comércio, el Arco da Rua Augusta, el Convento do Carmo y su calle comercial conocida como Rua Augusta (descubre el free tour del centro).
  • Alfama: es el barrio más antiguo de Lisboa. En el pasado fue el barrio de los moros, que fueron segregados aquí después de la derrota de los árabes. Obviamente es un barrio rico en historia y cosas que hacer. Aquí encuentras la Catedral de Lisboa y el Castillo de São Jorge (descubre el free tour del barrio Alfama).
  • Chiado: otro barrio super céntrico, famoso por haber sido el barrio literario e intelectual de Lisboa. Era frecuentado por importantes personajes como Camões y Pessoa. Entre las cosas a visitar está la librería más antigua del mundo, la estatua de Pessoa, el bar A Brasileira, y el Museu do Chiado (descubre el free tour del centro).
  • Bairro Alto: es uno de los barrios más «altos» de Lisboa. Se encuentra en una zona de colinas caracterizada por la presencia de sugestivas terrazas panorámicas, como el Miradouro de São Pedro de Alcântara. El barrio es famoso por su vida nocturna.
  • Belém: uno de los barrios más importantes a nivel histórico-cultural. Alcanzó su máximo esplendor durante la Era de los Descubrimientos, y la mayoría de sus atracciones datan precisamente de ese período. Entre estas, las más importantes son la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos (descubre el free tour de Belém).
  • Parque das Nações: es el barrio más moderno de Lisboa. Es célebre por sus construcciones futuristas, el segundo acuario más grande de la península ibérica, por su espectacular teleférico, y por el puente más largo de Europa.

Por qué es famosa Lisboa

Lisboa es famosa por muchísimas cosas. Entre ellas tenemos:

  • La Torre de Belém: la icónica torre defensiva que data del siglo XVI y está situada en el barrio del mismo nombre. Es una de las atracciones más fotografiadas de Lisboa.
  • El fado: ¿cómo no mencionar el fado entre las cosas por las que la ciudad es famosa? El célebre género musical, hoy famoso en todo el mundo, nació hace unos 2 siglos en los barrios más pobres de Lisboa. ¡No te olvides de asistir a un espectáculo de fado!
  • Los azulejos: son baldosas de cerámica decoradas con motivos arabescos o religiosos. Este arte fue transmitido por los árabes durante su dominio en la península ibérica. Los portugueses han llevado este arte al siguiente nivel, convirtiéndolo en un verdadero orgullo nacional. Verás azulejos por todas partes, en las estaciones, en los edificios e incluso en los locales donde vayas a beber o comer.
  • El Monasterio de los Jerónimos: El monasterio más hermoso de Portugal y una de las 7 maravillas del país. Data de 1500 y fue construido para celebrar el descubrimiento de una ruta hacia la India por parte de Vasco da Gama.
  • El Tranvía 28: el icónico tranvía vintage de color amarillo, que data de principios del siglo XX y es famoso por el espectacular recorrido que realiza a lo largo de todo el centro histórico desde Campo Ourique hasta Martim Moniz.
  • Sus miradores: una de las características de Lisboa es que la ciudad fue construida en una zona de colinas. Por este motivo, es rica en puntos panorámicos (llamados miradouros). Entre las terrazas más famosas te recomiendo el Miradouro de Santa Luzia y el Miradouro de São Pedro de Alcântara.

Consejos sobre qué ver en los alrededores de Lisboa

Consejos sobre qué ver en los alrededores de Lisboa

Los alrededores de Lisboa son super interesantes y se caracterizan por una gran variedad de localidades por descubrir. Se pasa de la naturaleza virgen de las zonas al sur de Lisboa, a las espectaculares playas tanto al sur como al este. Hasta llegar a pueblos sugestivos y llenos de historia.

Aquí tienes ALGUNOS de los destinos que no te puedes perder en los alrededores de Lisboa:

  • Sintra: es la localidad más popular y visitada en las cercanías de Lisboa. En el pasado fue uno de los destinos preferidos por la familia real, caracterizado por la presencia de castillos que parecen sacados de un libro de cuentos infantiles, paisajes impresionantes y fincas misteriosas y cargadas de esoterismo.
  • Cascais: la localidad balnearia más «in» de los alrededores de Lisboa. Fue el destino turístico preferido de varios soberanos y nobles en los siglos pasados.
  • Sesimbra y Costa da Caparica: se trata de dos litorales, entre los mejores de todo Portugal. Sesimbra ofrece una zona más salvaje e inmersa en la naturaleza y es famosa también por el vino y las degustaciones. Mientras que Costa da Caparica está más urbanizada y rica en locales, bares y restaurantes.

¿Quieres descubrir estas localidades en una excursión de un día con salida desde Lisboa y transporte incluido?

Aquí están los mejores tours:

Cómo llegar a Lisboa desde el aeropuerto

Puedes llegar al centro de Lisboa desde el aeropuerto de varias maneras. La mejor forma es tomar el metro línea roja, bajar en Alameda y hacer el cambio con la línea verde hasta el centro de Lisboa. En ese punto puedes bajar en la parada más cercana a tu alojamiento.

Una segunda forma de llegar a Lisboa es el aerobús que sale justo fuera de la sala de llegadas. Atraviesa la zona de Marquês de Pombal, Avenida da Liberdade, Rossio, Praça do Comércio y Cais do Sodré. El billete cuesta alrededor de 4€.

Una tercera forma es tomar un taxi, o mejor aún un transfer privado que te lleva a donde quieras sin ninguna espera y con la comodidad de ser dejado frente al hotel.

El transfer se puede reservar online en este sitio.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Lisboa? Mis consejos

Consejos sobre la duración recomendada de un viaje a Lisboa

Para visitar Lisboa, recomiendo dedicar a la ciudad al menos 3 días, para poder visitar todas las atracciones principales sin demasiada prisa. Con 4 días puedes visitar, además de los barrios principales del centro y Belém, otros barrios como Parque das Nações, Marques de Pombal, Estrela y Mouraria.

Para visitar también los alrededores, recomiendo dedicar a Lisboa un mínimo de 4 o 5 días. De esta manera podrás visitar las dos localidades más importantes que son Sintra y Cascais.

Cuánto cuesta un viaje a Lisboa

¿Qué saber sobre Lisboa? ¡Hablemos de los costes!

Lisboa es una de las capitales europeas más económicas, así que a nivel general puedo decirte que tu viaje a Lisboa no costará una fortuna.

Aunque en los últimos años los costes han aumentado y no poco, en línea con la popularidad (merecida) que ha adquirido en la última década la capital portuguesa.

Pero vayamos a los detalles del coste de un viaje a Lisboa.

  • Hoteles y apartamentos: desde 50€ a 150€ al día por persona en un hotel o 80-130€ al día para 2 personas en un apartamento. Si eliges un hostal, puedes encontrar alojamiento incluso por 30€ al día.
  • Comer fuera: en promedio se gastan de 8 a 20€ por persona en una tasca, para un buen restaurante se gastan más o menos 25-30€ por persona. Para los restaurantes más renombrados se gastan 40-60€ por persona. Para un desayuno simple de 5€ a 10€ por persona. Para un brunch hasta 20€.
  • Transporte: de 1,85€ a 3,10€ por trayecto. Pero puedes utilizarlos gratis y de manera ilimitada con una Lisboa card.
  • Museos y atracciones: de 5€ a 22€ por atracción. También en este caso puedes ahorrar bastante (hasta el 60%) comprando una Lisboa card.

Recomendaciones sobre qué comer en Lisboa

Recomendaciones sobre qué comer en Lisboa

Continuamos esta serie de consejos para un viaje a Lisboa con los platos típicos y que no te puedes perder.

  • El Bacalhau: es decir, el bacalao, pescado que forma parte de muchísimas recetas de la tradición portuguesa. ¡Prueba las croquetas de Bacalhau!
  • Sardinhas: es decir, las sardinas, plato humilde que durante siglos ha alimentado a las clases más pobres de Lisboa. Hay que probarlas «assadas», es decir, asadas.
  • Pasteis de nata: tartaletas de hojaldre, cubiertas con una capa de canela y azúcar glas y rellenas de cremas de varios tipos. Una lleva a la otra. Te recomiendo probarlas en Pastéis de Belém, la pastelería más antigua de Lisboa. Ubicación en Maps

Qué saber sobre el alquiler de coches en Lisboa

¿Estás pensando en alquilar un coche para visitar la capital portuguesa? ¡Mejor pensarlo dos veces!

La razón por la que te desaconsejo el alquiler es que tendrás enormes dificultades para visitar el centro histórico y peor aún para encontrar aparcamiento. El tráfico en Lisboa es un verdadero problema.

Mi consejo es utilizar la excelente red de transporte público y caminar mucho. Utiliza los medios para moverte entre los barrios, y explora los barrios individuales a pie.

¿Cuándo tiene sentido alquilar un coche?

Puedes hacerlo en caso de que quieras hacer un tour por los alrededores de Lisboa. En este caso, te aconsejo alquilar el coche después de haber visitado Lisboa, para moverte entre una ciudad y otra.

¿Cuáles son las zonas de vida nocturna en Lisboa? Mis consejos

Zonas de vida nocturna en Lisboa_ mis consejos personales

¿Eres un amante de la vida nocturna?

¿O quizás solo tienes curiosidad por descubrir cómo son los locales en Lisboa?

Bien, entonces necesitas entender cuáles son las zonas de la vida nocturna lisboeta.

Los lugares que te recomiendo son 2. El Bairro Alto, el barrio más importante en cuanto a vida nocturna. En un área relativamente pequeña donde se concentran más de 100 locales. Mi consejo es comenzar la noche en este barrio, haciendo un poco de bar crawling.

Justo después te recomiendo ir a la otra zona de vida nocturna, que se encuentra a corta distancia. Estoy hablando de Pink Street, una calle totalmente pintada de rosa, célebre por haber sido la zona roja de Lisboa. Hoy es un área famosa por sus bares y discotecas.

Lleva zapatos cómodos

Una de las cosas que debes saber sobre Lisboa es que la capital portuguesa fue construida en una zona caracterizada por nada menos que 7 colinas. Por este motivo, la ciudad está llena de puntos panorámicos sugestivos y callejuelas en cuesta con una pendiente a menudo superior al 20%.

Además de esto, otra cosa que debes saber sobre Lisboa es que muchas de sus calles, especialmente las del centro histórico, están cubiertas de adoquines. Por esta razón, un consejo importante sobre Lisboa es usar zapatos muy cómodos. Evita absolutamente los tacones o zapatos que puedan hacerte tropezar.

Hola, soy Alex Bulla, y Nomade Culturale nace de mi pasión por los viajes «lentos» y la cultura. Este blog es una invitación a explorar conmigo rincones del mundo ricos en historia y tradiciones, a través de relatos personales y consejos útiles y prácticos para disfrutar plenamente de cada destino.

Mi misión es compartir contigo la alegría de descubrir culturas diferentes, haciéndote partícipe de mis viajes. Para saber más sobre mí, lee mi página «quién soy».

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.